Por Minerva Machado
Con la publicación del Decreto N.º 303/2025 en el Boletín Oficial de la República Argentina, se oficializa la nueva tarifa de 28 dólares por megavatio hora (USD 28/MWh) para la energía entregada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Este acuerdo, alcanzado tras un largo proceso de negociaciones entre ambos países, representa un avance estratégico de gran magnitud para el Paraguay.
El nuevo valor implica un aumento sustancial respecto al precio anterior, que rondaba los 17 USD/MWh. La decisión no solo asegura una remuneración más justa por la energía generada en territorio paraguayo, sino que también otorga previsibilidad financiera a la Binacional, elemento clave para su sostenibilidad y el financiamiento de obras trascendentales como la rehabilitación de la central y la ampliación de Aña Cuá.
El acuerdo también contempla que tanto Paraguay como Argentina puedan acceder en igualdad de condiciones hasta al 50% de la energía generada, respetando la estructura original del tratado y consolidando el principio de equidad en el uso compartido de los recursos.
Esta resolución constituye un momento histórico para la soberanía energética paraguaya. Por primera vez en muchos años, se consensúa una tarifa que reconoce el valor real de la energía, sin generar nuevas cargas para el país y sin recurrir a endeudamiento. Es también una demostración del valor de la negociación técnica y seria como herramienta para la defensa de los intereses nacionales.
Este paso sienta un precedente positivo para las futuras conversaciones sobre energía y cooperación binacional, consolidando un marco de entendimiento basado en la responsabilidad compartida y el beneficio mutuo.
Paraguay ha dado un paso firme y claro en defensa de su desarrollo energético y de su soberanía. La definición de esta tarifa marca el inicio de una nueva etapa para Yacyretá y para el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.