El fundador de Alibaba, Jack Ma, vuelve al centro de la controversia, esta vez no por motivos empresariales, sino por su presunta participación en una maniobra del régimen comunista chino para presionar a un empresario radicado en Francia. Según una investigación publicada por The Guardian, Ma habría sido utilizado en 2021 como emisario del Partido Comunista para persuadir al empresario identificado como “H” de que regresara a China y colaborara en un caso judicial de alto perfil.
El objetivo era lograr el testimonio de “H” en el juicio contra Sun Lijun, un ex alto funcionario de seguridad acusado de corrupción y vinculado a redes internas de poder dentro del aparato del Partido. Para ello, el régimen recurrió a diversas formas de presión: desde la detención de familiares hasta una alerta roja de Interpol. La maniobra incluyó una llamada directa de Jack Ma al empresario, en la que el magnate le habría dicho: “Ellos dijeron que soy el único que puede persuadirte para que regreses”.
La revelación pone nuevamente en duda la independencia de los grandes empresarios chinos respecto al poder político. Aunque Jack Ma había caído en desgracia ante el régimen tras criticar al sistema financiero estatal en 2020 —lo que derivó en la cancelación de la salida a bolsa de Ant Group y su posterior “desaparición” de la escena pública—, este nuevo episodio indicaría que, incluso tras su caída, Ma habría sido cooptado o presionado para servir como pieza útil en las estrategias del Estado.
El intento de extradición fue rechazado por las autoridades francesas, quienes interpretaron el pedido como una acción de carácter político y no judicial. Esto refuerza la preocupación global sobre la forma en que el régimen chino está utilizando sus redes diplomáticas, comerciales y personales para perseguir disidentes o excolaboradores en el extranjero, en una política informalmente conocida como «caza de zorros».
Este caso abre un nuevo capítulo en el debate sobre los métodos de extraterritorialidad judicial del Partido Comunista Chino y el rol de sus principales referentes empresariales en ese engranaje.