Un reciente informe del Centro para los Derechos Fundamentales revela una trama de influencia política sistemática en el Parlamento Europeo que involucra directamente a las organizaciones financiadas por George Soros. Según el estudio, entre 2020 y 2023, estas entidades participaron en al menos 1.587 reuniones de lobby con eurodiputados, buscando incidir activamente en la toma de decisiones de la Unión Europea.
El documento, titulado “SOROSAID: Un centro neurálgico de corrupción política en el Parlamento Europeo”, afirma que la red Open Society, financiada por el magnate húngaro-estadounidense, canalizó más de 1.400 millones de dólares a ONG activas en Europa y el espacio postsoviético durante los últimos años. Solo en Bruselas, se destinaron unos 90 millones de dólares a organizaciones cuya agenda está marcada por posturas globalistas, defensa de la inmigración ilegal, activismo de género y campañas ideológicas bajo la bandera del “estado de derecho”.
En la lista figuran nombres como Transparency International, la Helsinki Committee, Friends of the Earth Europe y la International Planned Parenthood Federation, todas ellas entre las veinte organizaciones con mayor cantidad de reuniones con europarlamentarios. Algunas, incluso, han respaldado legislaciones controvertidas o ataques directos a gobiernos nacionales que se oponen a esta agenda, como Hungría.
Corrupción política y falta de transparencia
El informe denuncia que este flujo de fondos no es altruista, sino que constituye un caso calificado de corrupción política: se financian organizaciones ideológicas para condicionar decisiones legislativas en el Parlamento Europeo. A esto se suma la debilidad de las normas de transparencia en la UE, que permiten reuniones informales sin registros claros, tal como se evidenció en el escándalo de sobornos que involucró a la eurodiputada griega Eva Kaili.
Casos recientes, como las acusaciones contra el excomisario Didier Reynders o los vínculos de personas cercanas a Manfred Weber con actividades corruptas, refuerzan la percepción de un sistema institucional vulnerable a presiones externas. Un artículo de The Economist ya advertía en 2021 que existen unos 25.000 lobbistas activos en Bruselas, de los cuales 7.500 tienen acceso directo al Parlamento Europeo.
La opacidad del sistema, sumada a las deficiencias del Registro de Transparencia, permite que múltiples reuniones con ONG afines a Soros queden camufladas entre excusas administrativas o nombres institucionales cambiantes.
Una agenda ideológica disfrazada de sociedad civil
El informe destaca que todas las organizaciones más activas comparten un patrón: la promoción de valores liberales globalistas, la presión en temas de aborto, inmigración masiva, ideología de género y la demonización de movimientos patrióticos europeos. En el caso de Hungría, estas ONG no solo promueven resoluciones contra el gobierno, sino que también interfieren en políticas nacionales de soberanía y seguridad.
El Parlamento Húngaro ha respondido exigiendo mayores requisitos de declaración de bienes para sus eurodiputados, en un intento por frenar la penetración de intereses externos en los órganos legislativos de la UE.
En un momento en que las decisiones de Bruselas afectan directamente la soberanía de los Estados miembros, el informe del Centro para los Derechos Fundamentales plantea una pregunta crucial: ¿quién gobierna realmente en Europa? Y sobre todo, ¿quién financia a quienes gobiernan?
N.º | Nombre de la Organización | Número de Reuniones de Lobby |
1 | Oficina Europea de Uniones de Consumidores | 313 |
2 | Oficina Europea de Medio Ambiente | 229 |
3 | Transparencia Internacional | 177 |
4 | Derechos Digitales Europeos | 140 |
5 | Amigos de la Tierra Europa | 90 |
6 | Comité de Helsinki | 74 |
7 | Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales – Europa | 59 |
8 | Observador Financiero | 54 |
9 | Observatorio de las Corporaciones Europeas | 53 |
10 | Plataforma para la Cooperación Internacional sobre Migrantes Sin Documentos | 50 |
11 | Defensores de los Derechos Civiles | 47 |
12 | Fondo Marshall Alemán de los Estados Unidos | 44 |
13 | Fundación Europea para el Clima | 42 |
14 | Red Europea de la Federación Internacional de Planificación Familiar | 40 |
15 | Alianza Europea de Salud Pública | 36 |
16 | Amigos de Europa | 34 |
17 | Consejo Europeo de Relaciones Exteriores | 30 |
18 | Unión de Libertades Civiles para Europa | 26 |
19 | Red Europea sobre Deuda y Desarrollo | 25 |
20 | Solidar | 24 |
Total | 1.587 |