• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Evaluación formativa Jaikuaave permitirá identificar avances y debilidades en varias disciplinas

by Redacción
29 de abril de 2025
in Nacionales
2 0
0
Evaluación formativa Jaikuaave permitirá identificar avances y debilidades en varias disciplinas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Jaikuaave ¡Analiza tu progreso!” Es una herramienta diseñada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para apoyar a los docentes en el aula a través de la aplicación de evaluaciones formativas. Está dirigida a estudiantes desde el primer hasta el noveno grado de la Educación Escolar Básica (EEB), así como a los cursos de la Educación Media (EM), abarcando todas las instituciones educativas de gestión oficial, privadas subvencionadas y privadas.

Su propósito es identificar fortalezas y áreas de mejora en el desarrollo curricular en el aula, facilitando una retroalimentación oportuna durante el proceso pedagógico y promoviendo el fortalecimiento de los aprendizajes de todos los estudiantes. Para el uso eficiente de los resultados, los docentes reciben orientación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del MEC, en colaboración con las Direcciones Generales del 1° y 2° Ciclos de la EEB, así como del 3° Ciclo de la EEB y la Educación Media.

Para lograr este propósito, la evaluación se realiza en tres momentos a lo largo del año lectivo: diagnóstica, formativa primera etapa y formativa segunda etapa. Las pruebas se aplican a través de la plataforma Paraguay Aprende, en línea o en formato híbrido (impreso). En este año 2025, abarcan áreas clave como lectura comprensiva y matemática, con la proyección de incluir el área de ciencias para el año 2026.

Es importante señalar que Jaikuaave es una estrategia que aporta evidencias para la evaluación de las innovaciones propuestas por el MEC. En este marco, desde el año 2024, se enfoca en verificar el aporte a la mejora de los aprendizajes en el aula del Programa Ñe’ẽry, que se centra en el desarrollo de capacidades de lectoescritura y oralidad -en castellano y en guaraní.

A partir del 2025, se incluye la verificación de la ejecución del plan nacional de matemática con el objetivo de valorar el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y abstracto, fortaleciendo la capacidad de razonar de manera ordenada, resolver problemas con precisión y expresar ideas con claridad de los estudiantes. Además, en el 2026, la evaluación abarcará el área de ciencias, ampliando el análisis hacia capacidades como cuestionar, dudar, demostrar curiosidad, crear, plantear soluciones y abordar problemas relacionados con el entorno natural del estudiante.

Con base en los resultados de las pruebas, se espera que, a partir de 2025 en adelante, los coordinadores pedagógicos en conjunto con los docentes reflexionen y utilicen la información para la mejora de la enseñanza y del aprendizaje.

El MEC también considera fundamental instalar y consolidar una cultura evaluativa que permita mejorar la calidad de los aprendizajes de manera sostenida. Para el efecto, la Red de Evaluadores Educativos del Paraguay (REEP), integrada por 18 dinamizadores departamentales y aproximadamente 600 miembros en todo el país, ejerce un importante liderazgo a nivel territorial en lo que refiere al acompañamiento en la implementación del sistema nacional de evaluación de la calidad educativa. En el marco de Jaikuaave, la REEP se encarga de sensibilizar a los actores educativos departamentales y locales sobre el valor de esta evaluación y la importancia de implementarla según un riguroso marco metodológico y principios éticos. Esto es con el fin de garantizar la calidad de los datos obtenidos, de manera a reflejar con precisión la realidad de los estudiantes y contribuir al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los docentes.

Para la implementación de esta evaluación está prevista una inversión superior a ₲ 3.000 millones entre los años 2025 y 2027, con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). Jaikuaave forma parte del programa de evaluaciones estandarizadas del desempeño estudiantil, impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y financiado por el FEEI.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafeeimecministerio de educación
Redacción

Redacción

Recomendadas

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

8 horas ago
El temor a un colapso al estilo soviético mantiene a Xi Jinping despierto por las noches

Desaparición de dos altos diplomáticos chinos alimenta dudas sobre la estabilidad del régimen de Xi Jinping

8 horas ago

Mas visitadas

  • La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Impulsan el programa “Cerdo Teeté” para fortalecer la producción porcina nacional

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El MAG fortalece la mecanización y productividad en Caaguazú

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Israel y Taiwán lideran el ranking de precios pagados por la carne bovina paraguaya

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • ¿Quién podrá defendernos? El caso Biggie y el derecho a la calidad

    12 shares
    Share 5 Tweet 3

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?