• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, mayo 15, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Fin de la tregua en el Vaticano

by Redacción
25 de abril de 2025
in Analisis
0
Fin de la tregua en el Vaticano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras continúan las exequias del papa Francisco en el Vaticano, la maquinaria del análisis político-religioso ya está en marcha. La tregua que se impuso por respeto al Pontífice argentino comienza a resquebrajarse, y la prensa italiana —siempre atenta al pulso interno de la Curia— da señales del inevitable debate sucesorio. Pero, al menos por ahora, no se trata de una lucha entre conservadores y progresistas, como muchos imaginaban. El eje de la disputa gira en torno a una cuestión geopolítica más que doctrinal: ¿será el próximo Papa del Primer Mundo o del Tercer Mundo?

Jorge Mario Bergoglio rompió un patrón histórico. Fue el primer Papa latinoamericano, jesuita y elegido desde «la periferia». Durante sus más de diez años de pontificado, reorganizó tanto el Colegio Cardenalicio como los órganos de gobierno de la Iglesia con un criterio descentralizador y globalista. Se esforzó en ampliar la representatividad de regiones que históricamente no tenían voz ni voto en el Vaticano: Asia, África, América Latina. Según los comentaristas italianos, su visión se construyó a partir del «sur global», de los márgenes del poder mundial, tanto secular como eclesiástico.

Pero con su muerte se reabre una vieja ambición: Europa —e Italia en particular— quiere recuperar el control del trono de San Pedro. Los movimientos discretos dentro del Vaticano, los nombres que comienzan a circular en los pasillos, las filtraciones a los medios afines, apuntan todos a una operación política para restablecer una centralidad que se perdió con el papado de Francisco. Para muchos dentro del establishment romano, el intento del Papa argentino de “desoccidentalizar” la Iglesia ha dejado heridas y resentimientos.

La tensión no es menor: mientras el sur del mundo aporta la mayor parte de los fieles y vocaciones religiosas, el norte aún conserva los recursos financieros, las universidades teológicas y una larga tradición de influencia doctrinal. El próximo cónclave, por tanto, no será sólo una elección espiritual, sino un acto profundamente político, donde se confrontarán dos visiones de Iglesia: una católica global, pobre y misionera; otra europea, institucional y de poder.

El Vaticano, en su esencia, es un Estado. Y como todo Estado, no escapa a las disputas de poder, las alianzas y las traiciones. Lo que viene, más allá del duelo, será una batalla por el alma y el futuro de la Iglesia Católica en un mundo cada vez más fragmentado. La tregua ha terminado. El cónclave que se avecina será la verdadera continuación del pontificado de Francisco… o su ruptura.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: cristianismodestacadaiglesia catolicapapa franciscovaticano
Redacción

Redacción

Next Post
De Moraes inicia la persecución judicial contra Jair Bolsonaro

Miseria judicial: De Moraes citó a Bolsonaro en plena terapia intensiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

La Antártida desmiente a los alarmistas climáticos

La Antártida desmiente a los alarmistas climáticos

11 horas ago
El Departamento de Estado acusa a Bukele de «influir directamente» en una elección del Congreso de Estados Unidos

Bukele contra las ONG: “Usan a los pobres para atacar al gobierno”

11 horas ago

Mas visitadas

  • El Departamento de Estado acusa a Bukele de «influir directamente» en una elección del Congreso de Estados Unidos

    Bukele contra las ONG: “Usan a los pobres para atacar al gobierno”

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Antártida desmiente a los alarmistas climáticos

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El verdadero rostro de la «ilustre» visita de la Concertación: José «pepe» Mujica

    50 shares
    Share 20 Tweet 13
  • La titulación de tierras a nombre de mujeres rurales es el mejor homenaje por el Día de la Madre

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Advierten que proyecto de seguro de desempleo afectará a trabajadores y empleadores

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In