• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, octubre 14, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

El presidente Peña descentralizará el INDERT en 4 regiones para elevar la titulación a 50.000

by Redacción
15 de abril de 2025
in Nacionales
2 1
0
El presidente Peña descentralizará el INDERT en 4 regiones para elevar la titulación a 50.000
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la República, Santiago Peña, prevé llegar a 50.000 títulos de propiedad durante su gobierno. Para el efecto, lanzará en breve la descentralización de su exitoso método (Barrido Predial Masivo), que tendrá 4 divisiones independientes: Sur, Norte, Centro, y Este, lo informó el presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz.

El nuevo proyecto será monitoreado por la propia oficina de proyectos prioritarios del presidente de la República, que hará el seguimiento del proceso, y que eleva significativamente la meta de titulación de tierras, para llegar a la entrega de 50.000 títulos de propiedad y ratificar que la titulación de tierras ya es uno de los proyectos más emblemáticos y prioritarios del Gobierno.

El presidente del INDERT explicó que la División Sur, abarcará los Departamentos de Ñeembucú, Misiones, e Itapuá; la División Norte, incluirá los Departamentos de San Pedro, Amambay y Concepción; la División Centro, abarcará los Departamentos de Guairá, Caazapá y Paraguarí. De la División Este, formarán parte los Departamentos de Cordillera (Colonias que contengan lotes rurales), Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú.

Igualmente se establecerá una División de Asentamientos Rurales, que abarcará al Departamento Central y Cordillera (esta división incluirá únicamente lotes de asentamientos rurales considerados sitios, con las características similares a los que existen en las zonas urbanas).

Con este ambicioso proyecto, se buscará llegar a cifras históricas, con una meta de titulación de 50.000 propiedades, que será más del doble que el número alcanzado en el periodo del presidente Juan Carlos Wasmosy, cuando se llegó a titular 22.561 inmuebles, desde el año 1993 a 1998.

Con el objetivo de elevar los indicadores de titulación de tierra, que es una de las formas más efectivas de combatir la pobreza en el campo, el gobierno ya tomó varias determinaciones, como reducir la tasa de interés en el financiamiento del 12% al 0% para las mujeres y del 12% al 4% para los varones. Con esta decisión también se reduce paulatinamente la inequidad de la titularidad de las tierras entre varones y mujeres.

Hasta antes del Gobierno actual, de cada 10 títulos entregados 3 eran a favor de las mujeres y 7 a favor de los varones. Esa proporción está teniendo un mayor equilibrio. Tal es así que actualmente, en menos de un año del gobierno del presidente Peña, más del 50% de los títulos son entregados a favor de las mujeres.

Una medida adicional y más reciente es la presentación del proyecto de Ley para ampliar el plazo de financiamiento de 15 a 25 años para las mujeres, sin intereses y de 10 a 20 años para los varones. Con esta medida se logrará bajar el valor de las cuotas y volver más accesible la posibilidad del pago.

Este proyecto el presidente de la República entregó en propias manos al presidente del Congreso, Basilio Núñez, en oportunidad de la entrega masiva de títulos en la ciudad de Coronel Oviedo, el pasado mes de marzo.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafrancisco ruiz diazindertsantiago peña
Redacción

Redacción

Recomendadas

Productor de Paso Yobai pagó G. 6.500.000 por su lote y ahora cuesta G. 600 millones

Productor de Paso Yobai pagó G. 6.500.000 por su lote y ahora cuesta G. 600 millones

5 horas ago
Israel celebra la liberación de 20 rehenes en el marco del plan de paz impulsado por Donald Trump

Israel celebra la liberación de 20 rehenes en el marco del plan de paz impulsado por Donald Trump

5 horas ago

Mas visitadas

  • Trump mueve sus fichas en Ucrania con un cálculo económico

    Trump mueve sus fichas en Ucrania con un cálculo económico

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Guaraní no pudo consigo mismo

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Funcionario judicial denunciado por presunta estafa y amenazas

    136 shares
    Share 54 Tweet 34
  • Diputada ucraniana denuncia que “el gobierno se beneficia de la guerra”

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Rechazan recusación y confirman al juez Otazú en el caso “Tía Chela”

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?