• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 27, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Catastro empadronó cerca de 9.000 lotes del INDERT

by Redacción
14 de abril de 2025
in Nacionales
3 1
0
Recaudación del INDERT aumentó 18% en marzo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro incorporó un total de 23 nuevas colonias al parcelario catastral durante el transcurso del año 2024. Un gran número de esas incorporaciones son los títulos que forman parte de la titulación masiva que lleva adelante el ente agrario y permitió que sólo el mes pasado se haya entregado más de 1.000 títulos en un solo mes.

Esta incorporación incluye un total de 8.817 lotes, que abarcan una superficie de 52.517,807 hectáreas, correspondientes a tierras del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y están distribuidas distintas zonas de la región oriental del país.

Dentro del proceso de incorporación de las colonias, fueron beneficiadas unas 6 colonias del Departamento de Caaguazú, con 809 lotes registrados. Igualmente, del Departamento de San Pedro fueron incorporadas 3 colonias, con 875 lotes registrados.

Asimismo, 6 colonias de Alto Paraná y 2 de Itapúa fueron incluidas en el Parcelario Catastral, con 2.677 y 137 lotes, respectivamente. Otras localidades beneficiadas corresponden a los departamentos de Concepción, Canindeyú, Caazapá, Central y Misiones.

El reciente empadronamiento de parcelas a nombre del INDERT fue destacado como un importante logro institucional, ya que representa un paso clave para resolver problemas habitacionales y de regularización de tierras que afectan a numerosas comunidades, algunas con demandas pendientes desde hace varios años.

El presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, destacó el trabajo coordinado con Catastro y Registros Públicos, y que, en gran medida, los logros en la titulación masiva de tierras se deben al gran compromiso demostrado por las titulares de estas dos instituciones, Dra. Liz Moreno, directora de Catastro y a la directora de Registros Públicos Dra. Lourdes González.

Se espera que el trabajo conjunto con otras entidades públicas permitirá avanzar en la regularización de tierras y mejorar las condiciones de vida de más familias paraguayas. En ese sentido, la meta de titulación para este año es superar los 5.700, aunque el titular del INDERT considera que fácilmente se podría llegar incluso a los 10.000 títulos de propiedad.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: catastrodestacadafrancisco ruiz diazindert
Redacción

Redacción

Recomendadas

Inicia la cosecha de frutillas con producción de calidad y expectativa de buenas ventas

Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

18 horas ago
El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

18 horas ago

Mas visitadas

  • El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

    Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Meloni advierte de que puede ser «contraproducente» reconocer el Estado de Palestina

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La ambigüedad de Miguel Prieto: ¿Apoya a Kattya, pero no pide la salida de Nenecho?

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?