Esta semana, representantes de la Confederación de Cooperativas del Paraguay (CONCOPAR) realizaron una serie de visitas a distintos departamentos del país para socializar los alcances del Fondo de Garantía de Depósitos Cooperativos del Paraguay (FGDCP), una herramienta diseñada para proteger los ahorros de los socios en caso de quiebra de cooperativas adheridas.
La gira informativa incluyó encuentros con autoridades y socios de varias entidades del interior, quienes pudieron conocer en detalle el funcionamiento del FGDCP, expresar sus inquietudes y compartir sus perspectivas sobre este nuevo mecanismo de respaldo financiero.
Entre las primeras cooperativas que recibieron a los equipos de CONCOPAR se destacan la Cooperativa Ycua Bolaños de Caazapá, Coopersanjuba Ltda. y Coopasi Ltda. en el departamento de Misiones, así como Coopeduc Ltda. en Guairá. En todos los casos, se generaron espacios de diálogo positivo y participación activa, donde los representantes cooperativistas valoraron la iniciativa y plantearon dudas sobre su implementación práctica.
El Fondo de Garantía de Depósitos no solo representa un avance importante en términos de seguridad financiera para los socios, sino que también reafirma el liderazgo de CONCOPAR en la promoción de políticas que integran al sistema cooperativo con el sistema financiero formal, fortaleciendo así la confianza pública y la estabilidad del sector.
Desde la Confederación señalaron que estas visitas continuarán en las próximas semanas, con el objetivo de que todas las cooperativas del país puedan acceder a información clara y actualizada sobre los beneficios del FGDCP.