• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, noviembre 4, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Diseñan estrategias para impulsar la Microeconomía y reducir drásticamente la pobreza

by Redacción
5 de abril de 2025
in Nacionales
2 0
0
Diseñan estrategias para impulsar la Microeconomía y reducir drásticamente la pobreza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gabinete Social del Gobierno analizó los resultados de la encuesta de pobreza, la reducción de los índices y la proyección de nuevas metas como reducirla al máximo y eliminar la extrema pobreza o indigencia. A partir de la segmentación de la población, se detectó a un sector que registra menos crecimiento de ingresos.

Para crear condiciones e impulsar a ese sector, se conformará un Gabinete de Microeconomía, con el objetivo de poder revisar los datos de la pobreza y por qué ocurren estas situaciones. Así lo anunció, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruíz Díaz, tras la reunión de Gabinete con el presidente de la República, Santiago Peña.

Mencionó que el objetivo es trabajar en políticas para impulsar el crecimiento de la clase media con diferenciación de la rural y la urbana, que son los sectores en los cuales se observó un menor crecimiento en sus ingresos (3%), en la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La intención del presidente Peña es reducir aún más los niveles de pobreza y principalmente de pobreza extrema o la indigencia, que pretende llevar al 0%. Para el efecto, se creará una instancia de análisis y creación de las políticas, como una suerte de Gabinete de Microeconomía.

Ruiz Díaz explicó, que al resisar los datos de pobreza se encontraron 3 elementos muy llamativos de la reducción. En primer lugar, en el grupo de personas más ricas se encontró que los ingresos crecieron 8%. Igualmente, entre las personas más pobres los ingresos se incrementaron 13% y existen los factores explicativos como el proyecto “Hambre Cero”, que generó mayores ingresos a los productores frutihortícolas.

Se pudo comprobar que gracias a la política “Hambre Cero”, más la lucha contra el contrabando, los hogares tuvieron un incremento en sus ingresos de hasta 500%, porque de vender tomates a un precio de entre 2.000 y 4.000 guaraníes el kilo, se llegó a vender a 9.000 y 10.000 guaraníes por kilo y se observó lo mismo en varios otros productos. Esto explica la mejoría en el segmento de los menores ingresos que registraron el crecimiento del 13%, explicó el titular del INDERT.

Pero llamó la atención al grupo de expertos que en la clase media hubo un crecimiento más lento, quiere decir que, aparentemente la macroeconomía está goteando de manera desigual, porque los de ingresos más elevados mejoraron 8% y tiene que ver principalmente con los que se benefician de las condiciones macroeconómicas del Paraguay, que es una de las economías que más se destaca a nivel mundial y que más va a crecer. Tenemos el grado de inversión, sigue vigente la regla del triple 10 en los impuestos, por 20 años (renta personal, IVA y renta empresarial).

El sector más vulnerable se está beneficiando de las políticas publicas sustentados por la transferencia, que impacta sobre los ingresos, la ley “Hambre Cero” y todo lo que está vinculado a ella como la lucha contra el contrabando, la titulación de tierras que permite al campesino acceder a créditos, la construcción de viviendas sociales, que está generando muchos empleos en zonas urbanas y rurales, entre otros.

Por otro lado, el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez resaltó que ya se tiene adjudicada la construcción de los primeros 20 Centros de Atención Integral a la Primera Infancia. Los niños son prioridad dentro de las políticas públicas del Paraguay, y queda en evidencia con los avances de los trabajos que apuntan a los más pequeños.

Finalmente, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, significó que la focalización fue determinante para la disminución de la pobreza. Se ha llegado al 70% de los planes de acción y se ha incluido a 4 distritos más como distrito priorizado, sumado a los 22 ya existentes. Las acciones sociales de este tipo son los que movieron la aguja de la pobreza en el país y la redujeron significativamente.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: desarrollo socialdestacadafrancisco ruiz diazindertMinisterio de la niñeztadeo rojaswalter gutierrez
Redacción

Redacción

Recomendadas

La República de China (Taiwán) habilita el envío de menudencias paraguayas

Exportaciones de origen animal alcanzaron US$ 2.255 millones al cierre de octubre

10 horas ago
Denuncia de Conmebol: allanaron el Banco Central por primera vez en la historia

Inflación se ubica en -0,1% por segundo mes consecutivo, cerrando octubre con un acumulado del 3,2%

10 horas ago

Mas visitadas

  • De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    El caso de Alfredo Rilla: su imputación y el fallido intento de sacudir al real estate

    891 shares
    Share 356 Tweet 223
  • Transformar lo local: la historia detrás de una mermelada de tomate que busca dar valor al trabajo campesino

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • Imputan al empresario Alfredo Rilla por presunto desvío de fondos en desarrolladora inmobiliaria

    46 shares
    Share 18 Tweet 12
  • China le enseñó a los legisladores paraguayos cómo es ser ignorado

    35 shares
    Share 14 Tweet 9

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?