El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, viajará el próximo miércoles a Hungría para mantener un encuentro con su homólogo húngaro, Viktor Orbán. El anuncio fue realizado este domingo por la oficina del mandatario israelí.
Durante la visita, ambos líderes abordarán temas estratégicos, destacándose la posible reubicación de la embajada de Hungría en Israel, que pasaría de Tel Aviv a Jerusalén. Este movimiento representaría una nueva ruptura del gobierno de Orbán con la doctrina oficial de la Unión Europea, que mantiene sus sedes diplomáticas en Tel Aviv.
La visita de Netanyahu a Hungría surge tras el anuncio realizado por Orbán a finales de noviembre, cuando expresó públicamente su rechazo a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el mandatario israelí. En esa ocasión, Orbán afirmó: “No hay otra alternativa que oponerse a esta decisión. Hoy mismo invitaré al primer ministro israelí a visitar Hungría”.
Este encuentro bilateral refuerza la alianza entre dos líderes que han mostrado sintonía en temas clave de la política internacional y la defensa de la soberanía nacional frente a los organismos multilaterales. Además, refleja la voluntad de Hungría de desafiar las decisiones de la Unión Europea en favor de estrechar relaciones con Israel.
Se espera que esta reunión marque un nuevo capítulo en la cooperación entre ambos países y envíe un mensaje claro sobre el posicionamiento húngaro en el ámbito internacional, destacando su respaldo a Israel y su disposición a tomar decisiones soberanas a pesar de la presión externa.