El presidente del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), Ing. Agr. Alfred Fast, y el vicepresidente, Ing. Agr. Héctor Cristaldo, realizaron un recorrido por el campo de desarrollo de Bioceres en Victoria, Argentina. En la visita, estuvieron acompañados por el gerente Global de Licencias de Bioceres, Ing. Agr. Martín Mariani, y su equipo técnico, con el objetivo de conocer los avances en investigación y desarrollo de nuevas variedades de soja con tecnología HB4.
Durante el recorrido, los representantes del INBIO pudieron observar el trabajo que Bioceres viene realizando con líneas promisorias que incorporan la tecnología HB4, caracterizada por su tolerancia a la sequía y resistencia al glufosinato de amonio. La intención de esta visita fue evaluar la posibilidad de sumar algunas de estas líneas experimentales y comerciales al programa de mejoramiento en soja del INBIO, fortaleciendo así la innovación en el sector agrícola paraguayo.
Posteriormente, Alfred Fast, Héctor Cristaldo; y la gerente del instituto, Ing. Agr. Estela Ojeda, mantuvieron una reunión con el CEO de Bioceres, Ing. Agr. Federico Trucco y su equipo de desarrollo.
En este encuentro, las partes avanzaron en las negociaciones para el lanzamiento de variedades de soja HB4 en Paraguay, en línea con el progreso del Programa de Mejoramiento en Soja del INBIO. Esta alianza estratégica busca potenciar el acceso de los productores paraguayos a semillas con mejor rendimiento y mayor resistencia a condiciones climáticas adversas, fortaleciendo así la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola del país.