En el Museo de Arte Sacro de Asunción tuvo lugar un significativo evento en el que se procedió a la incorporación de varios miembros de la Academia de Historia y Geografía Militar del Paraguay (AHGMPy) a la Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Alcázar con sede en la ciudad de Toledo, España.
La ceremonia fue presidida por el delegado de la Hermandad del Alcázar para Sudamérica, doctor don Antonio Rivas González, quien también es miembro correspondiente de la AHGMPy en España. Fue acompañado en la presentación por el doctor don Juan José Benítez Rickmann, hombre de amplia trayectoria que se desempeña presidente de la AHGMPy, así como por don Nicolás Latourrette Bo, miembro de la AHGMPy que también destaca por su gran labor en la preservación del arte y la cultura barroca hispano-guaraní.
Al inicio del evento, la banda de músicos del ejército entonó los himnos nacionales de la República del Paraguay y del Reino de España.
Don Antonio Rivas González realizó un inspirado discurso en el que destacó los orígenes y finalidades de la organización que representa en Sudamérica, señalando el compromiso de la misma «para la defensa de la fe católica, de la Patria y de la historia heroica del Alcázar de Toledo».
Seguidamente, en representación de la Academia de la Historia y la Geografía Militar del Paraguay, tomó la palabra el capitán Benito Silvera, quien agradeció a la Hermandad en nombre de sus colegas. Luego pronunció un breve pero apasionado discurso el doctor don José Enrique Schroeder, chileno, en representación de los miembros correspondientes de la AHGMPy. Señaló el doctor Schroeder que fue «en el Paraguay en donde el Imperio Español construyó la más bella de las utopías, con el mestizaje hispano guaraní, representado en la cultura barroca de jesuitas y franciscanos».
Los académicos, de número y correspondientes, de la Academia de Historia y Geografía Militar del Paraguay que recibieron la condecoración de miembros de la Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Alcázar fueron:
1- Ing. D. Juan Carlos Wasmosy, ex presidente de la República del Paraguay, presidente honorario de la AHGMPy
2- Dr. D. Juan José Benítez Rickmann, presidente de la AHGMPy.
3- Cap. D. Benito Silvera, vicepresidente de la AHGMPy.
4- Gral. D. Carlos Liseras Bado, secretario general de la AHGMPy.
5- Dr. D. Lauro Ramírez López, miembro de número de la AHGMPy.
6- Prof. Mg. D. Ramón Antonio Vargas, miembro de número de la AHGMPy.
7- Dr. D. Manuel de Jesús Viedma, miembro de número de la AHGMPy.
8- Dr. D. Nicolás Latourrete Bo, miembro de número de la AHGMPy.
9- Prof. Lic. D. José Emilio Urdapilleta Romero, miembro de número de la AHGMPy.
10- Prof. Dr. D. José Enrique Schroeder Quiroga, miembro correspondiente de la AHGMPy (Chile).
También fueron distinguidos el señor Dr. Rafael Monzón, ex superintendente del Poder Judicial y el señor Dr. José María Caballero Galeano, decano de la UAA.
Sobre la Academia de la Historia y la Geografía Militar del Paraguay
Su orígenes se remontan al año 1928 cuando el general Manlio Schenoni Lugo, en su rol de ministro de guerra y marina, creó el museo de historia militar (hoy ECEME) con el objetivo de estudiar y preservar a la historia y la geografía militar del Paraguay. Con el paso del tiempo, la institución fue tomando «vida propia» y siguió sus propios pasos. Durante la presidencia del coronel Víctor Ayala Queirolo, en 1987 se actualizaron y formalizaron los estatutos de la AHGMPy.
Actualmente, con la presidencia del Dr. Benítez Rickmann desde el año 2012, la Academia tuvo una renovación de sus estatutos y volvió a ganar impulso ante la sociedad.
Sobre la Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Alcázar de Toledo
Sus miembros son conocidos como «Los Caballeros de la Fe» por los valores de la cristiandad católica que juran honrar y defender.
Esta organización cívico-religiosa se estableció en agosto de 1936 y recibió su erección canónica por el vicario general de la Archidiócesis de Toledo, S.E.R. obispo D. Gregorio Mondrego Casaus, quien actuó por autorización y mandato especial de Su Eminencia, el Reverendo D. Isidro Gomá y Tomás, Cardenal Arzobispo de Toledo.
Los miembros de esta hermandad se declaran defensores de la Santa Iglesia Católica y de su Patria, así como promueven la preservación de la historia del Alcázar de Toledo y a la advocación de la Inmaculada Vírgen Santa María del Alcázar.