• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La discriminación es un problema del receptor

by Nicolás D´Ursi
9 de marzo de 2025
in Analisis
0
La discriminación es un problema del receptor
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tremendo despelote se armó esta semana por una chicana futbolística a un jugador brasilero. Sí, no es más que una chicana y es mucho menos “grave” que las cosas que pasan cada vez que hinchas de otras nacionalidades visitan Brasil para ver a sus equipos, pero, no me quiero detener en ese detalle y si en el lamento infundado que esto provocó.

La palabra discriminar proviene del latín discriminare, que significa «separar, distinguir» y a su vez deriva de discriminis, que significa «diferencia, distinción». Discriminar simplemente significa hacer una distinción entre dos o más cosas. Se trata de diferenciar o separar en función de ciertos criterios.

Pero, en tiempos donde cada acción humana se analiza bajo la lupa de lo «políticamente correcto», la palabra discriminación fue tergiversada y se convirtió en un arma para censurar, más que un concepto real para señalar una injusticia.

Día tras día intentan convencernos de que cualquier diferenciación que uno pueda hacer entre personas o grupos es automáticamente negativa, cuando en realidad discriminar no es más que ejercer un juicio para distinguir entre opciones. Y en ese ejercicio (que todos hacemos aunque la mayoría lo niegue), la libertad individual juega un papel fundamental.

Si elijo no transitar por una zona peligrosa en horario nocturno, no estoy «discriminando» de manera injusta a quienes viven allí señalándolos como delincuentes; simplemente estoy protegiendo mi propia seguridad. Si decido no relacionarme con ciertos individuos porque no comparto sus valores, no estoy privándolos de ningún derecho, sino ejerciendo el mío de elegir con qué clase de personas me rodeo. Nadie puede obligarme a aceptar todo ni a tratar a todos de la misma manera si eso va en contra de mis principios o de mi propio bienestar.

El problema real de esta discusión no está en quien hace o dice algo en función de sus necesidades, está en que hoy, la discriminación, se define más por cómo el receptor percibe un mensaje que por la intención del emisor. Si alguien le dice negro a un negro o blanco a un blanco, como señalara Felipe Goroso en sus redes sociales, no es más que una simple descripción objetiva, ¿dónde está la ofensa? Si el interlocutor elige sentirse discriminado, ¿de quién es la responsabilidad? Personalmente, no estoy dispuesto a medir mis palabras o a anticipar y tratar de controlar las emociones ajenas, es absurdo.

La discriminación en sí no es intrínsecamente negativa; elegir con quién me relaciono o qué entorno voy a evitar es una forma de discriminación legítima, mientras que excluir a alguien injustamente de derechos fundamentales como lo es la autodeterminación sí sería una discriminación negativa.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadadiscriminacion
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Next Post
Tras aplastar a Hong Kong, Beijing va por Taiwán: ¿Hasta dónde puede llegar para que haya “una sola China”?

China endurece su retórica contra Taiwán y amenaza con mayor presión militar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

4 horas ago
Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

4 horas ago

Mas visitadas

  • Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • China excluye a Taiwán de la OMS y convierte la salud global en rehén de su estrategia política

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Paraguay e Israel acuerdan impulsar proyectos pedagógicos en instituciones educativas del país

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Trump continúa su guerra arancelaria contra China

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In