• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Bolivia, plurinacionalismo terrorista

by Hugo Marcelo Balderrama
2 de marzo de 2025
in Analisis
8 1
0
Bolivia, plurinacionalismo terrorista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Interamericano para la Democracia acaba de publicar el libro: Bolivia, ¿Estado terrorista? Amenaza a las Américas, autoría de Grover Colque Lucana. El trabajo, por cierto, muy bien elaborado, documenta la presencia de yihadistas en Bolivia, en el Chapare concretamente. Estos grupos, que cuentan con el apoyo de las FARC, militares venezolanos y agentes cubanos, han formado centros de instrucción muy similares a los de Hezbollah. El currículo se divide en cuatro fases:

  1. Reclutamiento de jóvenes, principalmente, hijos de cocaleros radicados en la zona.
  2. Ideologización, que incluye material indigenista, oratoria, técnicas guerrilleras y cultura islámica.
  3. Entrenamiento en la movilización de masas y organización de cuadros subversivos.
  4.  Radicalización violenta, que vendría a ser la puesta en práctica de los tres pasos anteriores.

Empero, los radicales islámicos no son los únicos enajenados y violentos operando en Bolivia. Organismos de seguridad de nuestros países vecinos han informado que en el país las FARC, el PCC, los cárteles mexicanos y, el muy temido, Tren de Aragua han establecido una red delictiva internacional.

Respecto al Tren de Aragua, una investigación del Ministerio Público de Chile reveló que Arica se había convertido en un centro de operaciones de la pandilla venezolana desde donde exportaban sus fechorías a Perú y Bolivia. Las autoridades detectaron y ubicaron sitios clandestinos utilizados para torturar a sus víctimas, incluidos algunos de sus propios miembros, así como prostíbulos donde se explotaba sexualmente a mujeres, incluso menores de edad, en condiciones de esclavitud.

Sobre el tema, Douglas Farah, experto en Crimen Organizado, en una entrevista a www.infobae.com, explica que:

Los datos demuestran una estructura internacional innovadora, que recibe un apoyo significativo de actores de importancia dentro régimen de Maduro en Venezuela y opera explotando las vulnerabilidades de la diáspora venezolana en el hemisferio, no como cartel de drogas, sino como depredador, parasitario incluso como árbitro de todas las actividades ilícitas en las zonas que controla territorialmente, permitiéndole acceder a ingresos provenientes del secuestro, la extorsión, la prostitución, la trata de personas y el lavado de dinero, la minería ilegal, las operaciones criminales a demanda, así como del tráfico de cocaína y drogas sintéticas.

La función del Tren de Aragua para la dictadura venezolana puede describirse como una invasión de bajo costo que el régimen, apoyado por China, Rusia e Irán, usa para desestabilizar la institucionalidad democrática, el Estado de Derecho, la estabilidad económica, la seguridad de las naciones y la influencia de Estados Unidos en la región.

Estas alianzas tienen lugar en un territorio difuso, donde la corrupción, la criminalidad y el autoritarismo cohabitan motivados por la altísima rentabilidad de los negocios ilícitos que benefician a los pandilleros y sus padrinos, los altos mandos de la dictadura, y por la capacidad de estos grupos de servir como fuerzas de choque contra opositores dentro y fuera de Venezuela, como lo demuestra el asesinato de Ronald Ojeda, militar y disidente venezolano radicado en Chile.  

Que el gobierno de Bolivia niegue, permanentemente, la presencia del Tren de Aragua en el país es una muestra de su sometimiento al régimen venezolano, pues es sabido que Maduro garantizó toda la logística necesaria para facilitar su expansión en toda la región. La presencia de yihadistas y el Tren de Aragua en territorio boliviano es una prueba de que la delincuencia trasnacional y la violencia religiosa pueden ser fenómenos complementarios. En conclusión, Bolivia es un país de plurinacionalismo terrorista.

Autor

  • Hugo Marcelo Balderrama
    Hugo Marcelo Balderrama

    Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Boliviadestacadaterrorismo
Hugo Marcelo Balderrama

Hugo Marcelo Balderrama

Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

Recomendadas

Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

13 horas ago
Paraguay no necesita un impuesto al carbono

Paraguay no necesita un impuesto al carbono

22 horas ago

Mas visitadas

  • Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

    Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Trump pide divulgar información sobre Epstein tras escándalo por carta “obscena”

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Paraguay no necesita un impuesto al carbono

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Tras mesa de negociación con el Gobierno, se deja sin efecto paro del transporte público

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una marea ideológica financiada por Bruselas

    13 shares
    Share 5 Tweet 3

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?