• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, agosto 26, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

China estudia un plan de emergencia para evitar el colapso de Vanke en plena crisis inmobiliaria

by Redacción
13 de febrero de 2025
in Mundo
2 0
0
China estudia un plan de emergencia para evitar el colapso de Vanke en plena crisis inmobiliaria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pekín enfrenta una nueva fase crítica en la crisis inmobiliaria que afecta al país desde hace más de tres años. En un intento por contener el deterioro del sector, el gobierno chino estudia un plan de financiamiento de 6.800 millones de dólares para ayudar a China Vanke, una de las principales desarrolladoras del país, a hacer frente a su deuda, según informó Bloomberg News citando fuentes cercanas al asunto.

El plan contempla la emisión de bonos especiales destinados a adquirir propiedades no vendidas y terrenos vacantes de la empresa, permitiendo así aliviar parte de su carga financiera. La medida responde a la creciente preocupación de las autoridades sobre el impacto de la crisis inmobiliaria en la economía china, en un contexto en el que múltiples intentos de reactivar el sector han resultado insuficientes.

China Vanke, considerada durante mucho tiempo una de las compañías más sólidas dentro del sector, ha visto deteriorarse su situación financiera en los últimos meses. La calificadora de riesgo Moody’s rebajó recientemente la nota crediticia de la empresa, alertando sobre los crecientes riesgos de liquidez y la falta de confianza en el mercado. La caída en las ventas de viviendas y la reticencia de los bancos a otorgar préstamos han dificultado aún más el panorama para la desarrolladora.

El caso de Vanke no es aislado. Desde que estalló la crisis inmobiliaria en China, numerosas empresas del sector han caído en impagos y reestructuraciones de deuda, incluyendo a gigantes como Country Garden Holdings Co. A esto se suma la creciente presión de acreedores internacionales que buscan recuperar sus inversiones en un contexto de incertidumbre.

La crisis inmobiliaria también ha golpeado a Hong Kong, donde firmas como New World Development Co. han tenido que recurrir a la venta de activos y al uso de propiedades como garantía para cubrir pérdidas. Mientras tanto, el gobierno chino intenta contener el impacto de la crisis en la economía en general, evitando un colapso que podría tener repercusiones a nivel global.

Con la intervención en Vanke, China busca ganar tiempo y estabilizar el sector. Sin embargo, los analistas advierten que sin una recuperación sostenida en la demanda de viviendas y un cambio en la confianza del mercado, el problema inmobiliario podría seguir pesando sobre la segunda economía mundial.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinadestacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

23 horas ago
Circular del MEC: una aclaración necesaria en medio de una campaña mediática

MEC abre investigación por supuestas irregularidades en pruebas de evaluación a docentes

23 horas ago

Mas visitadas

  • Portugal crea una policía especial para extranjeros con facultades de detener y deportar

    Portugal crea una policía especial para extranjeros con facultades de detener y deportar

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Maduro insiste con el alistamiento militar tras el fracaso de la primera convocatoria

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • AGROCIR: Fecoprod apoya la adopción de prácticas que mejoran la fertilidad del suelo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • MEC abre investigación por supuestas irregularidades en pruebas de evaluación a docentes

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?