• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, septiembre 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

El error de Santiago Peña

by Nicolás D´Ursi
29 de enero de 2025
in Analisis
19 1
0
Peña es el Milei posible
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer, alguien me preguntaba por qué tantos apoyan a Javier Milei a pesar de algunos errores claros y de la dureza de sus acciones de gobierno, mientras que Santiago Peña es cada vez más cuestionado a pesar de que Paraguay está en una situación mucho más favorable. La respuesta parece sencilla: El presidente argentino está gobernando para quienes lo pusieron en el «Sillón de Rivadavia».

Un ejemplo similar al de Santiago Peña puede ser, también en Argentina, Mauricio Macri, quien a pesar de sus buenas intenciones, le faltó la dureza necesaria para reencauzar el rumbo de un país ecléctico. Y ese mismo error es el que hoy está cometiendo nuestro presidente.

Santiago Peña alcanzó la primera magistratura con un discurso conservador, despertando esperanzas en un electorado que confió en que él sería un defensor firme de los valores tradicionales. Sin embargo, desde su asunción, de forma solapada, se han sucedido acciones de gobierno y leyes que parecen favorecer a minorías ruidosas y que los distancian de “su” gente.

Si uno se posiciona como conservador, implementa políticas que satisfagan los intereses y valores de ese electorado; pretender complacer a todos, incluidos los adversarios ideológicos, diluye la identidad política de Peña y genera una desconexión fatal con quienes le depositaron su confianza en las urnas.

El caso de Milei es muy ilustrativo: Decisiones duras, controversiales, pero coherentes con su discurso de campaña y con las expectativas de quienes lo eligieron. Milei entendió que su responsabilidad es con ese electorado y no con sus detractores. En contraste, Peña parece estar cayendo en la trampa de buscar consensos imposibles.

Gobernar sin una dirección clara es un error que le puede costar caro. La ambigüedad alimenta la crítica de los opositores y desilusiona a quienes confiaron en un liderazgo fuerte. Si Santiago Peña no rectifica el rumbo y vuelve a alinearse con las expectativas de su electorado base, corre el riesgo de perder el apoyo popular que lo llevó al poder.

Liderar no es intentar caer bien a todos, sino cumplir con la visión que se prometió y defender los intereses de quienes dieron su voto. Santiago Peña aún está a tiempo de corregir, pero ese tiempo no es ilimitado.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadasantiago peña
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

FECOLAB encaminado a convertirse en un referente en el análisis y evaluación de productos alimenticios

Fecolab celebra 17 años de innovación y calidad al servicio del sector agropecuario

2 horas ago
Convocatoria de Becas para Capacitación en Mediación de Conflictos para Docentes

MEC invita a participar del webinar sobre la convocatoria “Becas Colombia 04 – 2025”

2 horas ago

Mas visitadas

  • Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Taiwán: un socio clave para la prosperidad global y la defensa de los valores democráticos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Parlamento francés derriba al segundo gobierno de Macron en menos de un año

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Promulgan nuevas leyes de inversión, maquila y producción

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Colonia San Miguel solicita al INDERT capacitación en educación financiera para dirigentes sociales

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?