• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 27, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

La UE traiciona a los agricultores con subsidios secretos a grupos ecologistas

by Redacción
24 de enero de 2025
in Mundo
3 1
0
El gobierno holandés pretende cerrar una tercera parte de las explotaciones agrarias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente investigación del periódico holandés De Telegraaf reveló una situación que pone en jaque la confianza de los ciudadanos europeos: la Unión Europea habría financiado, de manera confidencial, a grupos ecologistas para influir en políticas que afectan directamente al mundo rural. Este escándalo ha despertado indignación entre agricultores y ciudadanos que sienten que sus intereses han sido ignorados en favor de agendas poco transparentes.

Para José, un agricultor español de 58 años, las noticias fueron un balde de agua fría. “Nos hablan de sostenibilidad, pero no nos dicen que se negocian a espaldas nuestras cómo deben cambiar nuestras vidas”, comenta. La investigación revela que 700.000 euros fueron entregados a la Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB), entre otros grupos, con el objetivo de presionar a políticos y orientar las decisiones sobre políticas agrícolas hacia intereses específicos.

Estos fondos, destinados a guiar el debate sobre agricultura y sostenibilidad, provendrían de un fondo multimillonario para subsidios climáticos y ambientales. Según el informe, las organizaciones beneficiarias tenían como condición demostrar resultados concretos, como la adopción de legislaciones más estrictas en el Parlamento Europeo.

María, una joven agricultora de los Países Bajos, explica cómo estas políticas afectan su día a día: “Queremos cuidar el medio ambiente, pero las normas nos están asfixiando. Ahora no sé si confío en que estas decisiones sean realmente por el clima o por otros intereses”. Como ella, miles de agricultores europeos sienten que sus voces han sido silenciadas mientras los grupos de cabildeo moldean las normas desde las alturas.

El impacto de estas revelaciones sacudió los cimientos del Parlamento Europeo. “Esto es un golpe a nuestra democracia”, declaró Dirk Gotink, eurodiputado neerlandés, quien lidera una investigación sobre los contratos de subsidio otorgados en los últimos cinco años. “El lobby es necesario, pero no puede hacerse desde la sombra con fondos públicos y sin transparencia”, agregó Mohammed Chahim, otro legislador afectado por la indignación de los votantes.

Incluso el comisario europeo Piotr Serafin admitió que estos acuerdos “no eran apropiados” y que deberían tomarse medidas para evitar que las ONG actúen como brazos operativos de la Comisión.

Timmermans y las justificaciones oficiales

Frans Timmermans, excomisario responsable del Green Deal, ha negado cualquier participación directa en los contratos. “Nunca pedí a nadie que hiciera mi trabajo por mí”, afirmó. A pesar de ello, muchos cuestionan la falta de supervisión sobre los fondos distribuidos bajo su mandato.

Para Ángel, un viticultor de 63 años en Francia, estas explicaciones no son suficientes: “Nos piden esfuerzos sin fin, pero al final parece que somos peones en un juego que no controlamos”.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: agricultoresagriculturadestacadaueunion europea
Redacción

Redacción

Recomendadas

Inicia la cosecha de frutillas con producción de calidad y expectativa de buenas ventas

Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

17 horas ago
El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

17 horas ago

Mas visitadas

  • El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

    Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Meloni advierte de que puede ser «contraproducente» reconocer el Estado de Palestina

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La ambigüedad de Miguel Prieto: ¿Apoya a Kattya, pero no pide la salida de Nenecho?

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?