La discusión sobre la regulación del uso de dispositivos móviles en las aulas vuelve a cobrar relevancia en Paraguay, tras la propuesta del diputado José Rodríguez para prohibir su uso en estos espacios. El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, respaldó la importancia de establecer medidas más estrictas para proteger la salud mental, el aprendizaje y la convivencia de los estudiantes.
“Es importante tener una regulación, un esquema que nos permita ser más estrictos con esta exigencia. Si bien ya existe una reglamentación sobre el uso de celulares, a veces no se respeta”, afirmó Ramírez. Actualmente, el uso de celulares en las aulas está permitido a partir del séptimo grado, siempre que tengan un objetivo pedagógico claro, como investigaciones o trabajos en clase. “El celular no es para filmar o sacar fotos sin motivo, sino para cumplir actividades específicas”, agregó el ministro.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está trabajando en conjunto con los legisladores para analizar esta propuesta de ley y aportar su experiencia técnica. “Es fundamental que cualquier normativa sea efectiva y refleje las necesidades reales del sistema educativo”, destacó Ramírez.
Por su parte, Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, apoyó la prohibición del uso de celulares en las aulas, argumentando que esto protegerá la salud mental y mejorará el aprendizaje de los alumnos. “Los celulares no son para niños. El teléfono va a tratar al usuario como un adulto”, subrayó Gaspar en declaraciones a medios de comunicación.