• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 28, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Andrés Barrientos: Lo de Chile no fue un estallido social, fue una «asonada insurreccional»

by Redacción
8 de enero de 2025
in Mundo
6 0
0
Andrés Barrientos: Lo de Chile no fue un estallido social, fue una «asonada insurreccional»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El día lunes en el programa «La hora crítica» de InformatePy Radio, Héctor Acuña entrevistó al analista político y económico chileno Andrés Barrientos. Barrientos es ingeniero civil y Master en Gestión de Gobierno. Además, es co-fundador del think tank chileno Ciudadano Austral.

En el año 2024 Andrés Barrientos y Bastian Gajardo escribieron el libro “Proceso Insurreccional. Asedio a las democracias liberales” donde elaboran una posición explicativa de los famosos “estallidos” en Chile en el año 2019.

“Lamentablemente en Chile han venido avanzando la izquierda radical y las fuerzas socialdemócratas de derechas o izquierdas” expresó con respecto al detenimiento del crecimiento de la economía en Chile.

Agregó que desde su libro no consideran que lo sucedido en Chile en el año 2019 haya un “estallido social” sino un proceso insurgente para intentar cambiar la constitución chilena:

“…primero en Santiago y luego en otras ciudades, se dio esta asonada insurreccional, en términos concretos nosotros hablamos de insurrección y no de estallido porque hay una precisión importante que señalar: se habló mucho en la prensa de que había habido un “estallido social” desde el punto de vista de que la sociedad se cansó de la corrupción, se cansó de las políticas liberales y que, por eso, de un día para otro aparecen distintas fuerzas para poder libertarse y poder instalar este cúmulo de demandas, de pensiones, de salud, de querer instalar una nueva constitución”, explicó Barrientos a la audiencia de InformatePy Radio.

El libro de Barrientos y Bajardo explora varios procesos insurreccionales en distintos lugares del mundo de lo cual concluyen que las democracias liberales conviven en su seno con fuerzas insurgentes que constantemente las intentan desestabilizar:

“Nosotros lo que venimos a ofrecer dentro de este libro es que, a partir de lo que nosotros observamos del terreno de las manifestaciones, desde la documentación oficial, desde la mirada del análisis geopolítico, vemos y analizamos no solo el caso chileno, sino las particularidades y regularidades de los casos ecuatoriano, colombiano, lo que ocurrió en Perú, en Bolivia, en Francia, inclusive, y también en los Estados Unidos, para mostrar un esquema de caracterización de estos procesos insurreccionales contemporáneos que tienen unos diez ejes que marcan este devenir insurreccional en nuestras democracias occidentales”_ declaró Barrientos.

Barrientos advirtió sobre el peligro que representan las políticas identitarias para nuestros países latinoamericanos: “principalmente en Latinoamérica, donde tenemos un cúmulo de fuerzas desde el punto de vista indigenista, desde el punto de vista de los distintos grupos identitarios, que hoy están socavando, sigilosamente, la institucionalidad en nuestro continente”.

Andrés Barrientos elogió la baja carga fiscal en Paraguay, pero alentó a los paraguayos a no permitir que las políticas identitarias que fragmentan la sociedad sirvan de caldo de cultivo para procesos de insurgencia revolucionaria, o como él lo menciona en su libro, para procesos insurreccionales.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chiledestacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

CGR constató hechos punibles en el ejercicio 2022 de Petropar

Contraloría evalúa posible falsedad en la declaración jurada de Abdo Benítez

14 horas ago
Olimpia no pudo sostener la mínima ventaja

Olimpia no pudo sostener la mínima ventaja

14 horas ago

Mas visitadas

  • El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

    Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Contraloría evalúa posible falsedad en la declaración jurada de Abdo Benítez

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Informe denuncia reclutamientos forzosos y violaciones de derechos humanos en Ucrania

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Insisto, en Bolivia es necesario debatir la dolarización

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?