El activista británico Tommy Robinson, conocido por sus campañas contra las bandas de violadores musulmanes en el Reino Unido, fue condenado el mes pasado a 18 meses de prisión por «desacato al tribunal». La causa se originó tras la publicación en la plataforma X de su documental titulado «Silenced» (Silenciados), el cual fue visto por más de 61 millones de personas.
El documental, lanzado en 2023, aborda el problema de las numerosas bandas de violadores que operan en diversas ciudades del Reino Unido, donde miles de niñas y mujeres jóvenes han sido víctimas de acoso callejero, abuso sexual y violaciones. Según Robinson, el 90% de los perpetradores pertenecen a comunidades musulmanas, un hecho que, según él, las autoridades británicas tratan de encubrir por razones políticas y culturales, retratando a los agresores como «víctimas».
Robinson, quien durante años dio la lucha contra este tipo de crímenes, ha enfrentado reiterados conflictos legales y censuras por sus denuncias. Sus partidarios sostienen que su condena forma parte de un esfuerzo sistemático por silenciar la exposición de estas realidades incómodas.
La sentencia ha provocado reacciones polarizadas, con críticas hacia el sistema judicial por limitar la libertad de expresión y la transparencia en temas de seguridad pública.