• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, agosto 18, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La ANDE: Teoría económica y realidad

by Víctor Pavón
23 de marzo de 2024
in Analisis
7 0
0
Apagones: la electricidad estatizada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ANDE es la Administración Nacional de Electricidad en nuestro país y tiene como objetivo satisfacer las necesidades de energía eléctrica en el territorio nacional. Demás está decir quedada la lacerante realidad tiene nota de aplazado. Para peor y es lo que explica el problema de fondo, el sector eléctrico es considerado como monopolio natural.

El monopolio natural es una teoría en la economía. La misma dominó por mucho tiempo hasta que la Escuela Austríaca, con Mises, Hayek y Rothbard, mostraron su debilidad. La teoría del monopolio natural fue dejándose de lado porque la realidad así lo decía debido al avance de la economía en estos últimos cuarenta años.

Se dice que el monopolio natural se da especialmente en la electricidad y el agua potable, que la provisión de las mismas sólo lo puede llevar a cabo una sola empresa. Y no es así. Los monopolios naturales fueron un invento de los estatistas de antaño y convalidado por los actuales, un mito de los muchos a los que tienen acostumbrados los colectivistas de todas las alas.

El primer avance contra el monopolio natural fueron los hechos. Los cambios tecnológicos desde la década de 1980. Las computadoras y otras tecnologías redujeron los costos al punto que propició la competencia primero en los mercados de energía mayoristas y luego en las ventas minoristas y así fue como empezó a funcionar la desmonopolización en el mismo sector eléctrico.

Luego, la estocada final fue dada por el Nobel de Economía, Vernon Smith, quien fue galardonado por sus aportes en el año 2002. La apertura del mercado eléctrico es absolutamente posible. La puesta en marcha de un mercado competitivo de electricidad logra beneficios para el consumidor con efectos sobre otros sectores.

El precio del consumo de electricidad es según la zona, la hora y época del año, motivo por el cual las empresas proveedoras pueden competir por sus precios al público, como ocurre en los mercados norteamericanos, el más avanzado en este sector.

Si en verdad en nuestro país se pretende elevar tanto la inversión nacional como extranjera para más producción y empleos, entonces deberán aconsejar y poner en práctica la apertura del mercado eléctrico, para acabar con la ineficiencia y corrupción de una empresa estatal que no funciona y nos hace perder oportunidades como país.

Seamos protagonistas de lo mejor y no espectadores de lo peor.

Autor

  • Víctor Pavón
    Víctor Pavón

    Pdte. del Centro Estudios Sociales (CES), Socio de Prodinamis Catedrático de materias jurídicas y económicas. Autor de los libros “Gobierno, justicia y libre mercado”; “Cartas sobre el liberalismo”; “La acreditación universitaria en Paraguay, sus defectos y virtudes”; “Ensayos sobre la Libertad y la República”.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: andedestacada
Víctor Pavón

Víctor Pavón

Pdte. del Centro Estudios Sociales (CES), Socio de Prodinamis Catedrático de materias jurídicas y económicas. Autor de los libros “Gobierno, justicia y libre mercado”; “Cartas sobre el liberalismo”; “La acreditación universitaria en Paraguay, sus defectos y virtudes”; “Ensayos sobre la Libertad y la República”.

Recomendadas

Entre zorros y erizos: Un análisis preliminar del gobierno de Santiago Peña

Dos años con luces y sombras: logros sociales y desafíos económicos

2 horas ago
EEUU. y Rusia negocian alto al fuego en Mar Negro mientras Europa duda

Trump propone cumbre trilateral con Rusia y Ucrania para agosto

2 horas ago

Mas visitadas

  • Ueno Bank advierte sobre información maliciosa y refuerza medidas de seguridad

    Ueno Bank advierte sobre información maliciosa y refuerza medidas de seguridad

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Invicto y en la cima

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Bolivia, cuidado con descorchar la champaña antes de tiempo

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Pequeños agricultores alcanzan seguridad jurídica con más de 10.000 títulos entregados en dos años de gestión en el Indert

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Expo Yguazú 2025 promete reunir a más de 30 mil personas con espectáculos gratuitos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?