• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, agosto 3, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La vedettización de la política

by Héctor Acuña
13 de febrero de 2024
in Analisis
0 0
0
La vedettización de la política
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Han pasado muchos años desde que el liberal Mario Vargas Llosa anunciase la indeclinable tendencia en todo Occidente a la banalización de las formas del poder, bajo la omnipresente civilización del espectáculo; y que en su libro Homo Videns, el politólogo socialdemócrata Giovanni Sartori, alertase sobre los peligros de la una sociedad teledirigida a través de pantallas que magnifiquen, de forma irreflexiva, la influencia de contorsionistas políticos.

Las tendencias señaladas se han consolidado y la política hoy tele-dirige las sociedades desde personalísimas pantallas de smartphones, que cargamos 24 horas con nosotros, bajo el insufrible lema: tenemos que estar informados. Efectivamente, la política espectáculo predomina y las pantallas de dispositivos móviles juegan un papel preponderante, rol que otrora tuvieran la televisión y la radio, y en otro tiempo, la prensa escrita.

Décadas atrás, confinada a determinados horarios en los televisores, la política daba tregua intelectual a las mentes. El circo político reducía su imperio a meses electorales. Sin embargo, hace apenas un lustro, el frenesí de “las noticias en desarrollo” y la comezón por la primicia llenan de detestable política de baja estofa las redes sociales, envenenando cualquier proceso racional de discusión pública. Es un fenómeno de entrampamiento social, donde se abraza un febril imperativo irracional: opinar, sobre todo, sin haber reflexionado sobre nada ¿Por qué? “porque la prensa lo dijo”. Actualmente, a la referida tendencia se agrega un componente adicional: la vedettización total de la política, proceso donde 24 horas, un periodismo degradado a vulgar paparazzismo filma, graba, postea, cita, refiere, venera y persigue a politicastros circenses que realizan actos de malabarismo bajo la inercia de los principios de Joseph Goebbels, el ministro de propaganda nazi:

  1. Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras.
  2. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos: tu adversario nunca podrá contrarrestar el aluvión de acusaciones.
  3. Miente, miente que algo quedará.

El sábado 10 de febrero pasado, la histriónica senadora Kattya González anunció que iniciaría una medida de fuerza, una huelga de hambre, la cual discontinuaría solamente si sus adversarios políticos se pliegan a sus pretendidas demandas. Eligió el recinto parlamentario para pernoctar y anunció que diariamente proporcionarán noticias desde su despacho: sobre su estado de salud y las “negociaciones”. Ahora su colchón es noticia política. Saber si se baña es noticia política. Saber si se desmaya es acción política. Conocer su presión arterial es político. Todo el amarillismo mencionado, bajo la omnipresente e interesada mirada de etéreas lentes digitales, prestas a convertir por sublimación (del plomo al oro) el más trivial detalle íntimo y particular de la senadora, en política degradada a reality show, donde solamente ganan quienes se desmayan, convulsionan y lloran.

Sin embargo, es correcto decir que el plomo seguirá siendo plomo y la vulgaridad, el amarillismo y el cotilleo seguirán siendo muestras de bajeza política, sin importar que tanta prensa las apañe, consienta y promueva. No existe alquimia que pueda convertir nuestras bajas pasiones en acción política productiva si como sociedad no estamos dispuestos a deplorar la degradación política que significa la reducción de esta a un esperpéntico juego de sombras chinescas.

Autor

  • Héctor Acuña
    Héctor Acuña

    Director Editorial de InformatePy

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadakattya gonzalez
Héctor Acuña

Héctor Acuña

Director Editorial de InformatePy

Recomendadas

La mayoría silenciosa empieza a hablar con la billetera

La mayoría silenciosa empieza a hablar con la billetera

20 horas ago
Bolivia, bicentenario con crisis económica y desesperanza

Bolivia, bicentenario con crisis económica y desesperanza

20 horas ago

Mas visitadas

  • Senador liberal, Ever Villalba, atenta contra la libertad de empresa y mercado

    Senador liberal, Ever Villalba, atenta contra la libertad de empresa y mercado

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • “Ultraderecha”, la etiqueta vacía del miedo progre

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • La mayoría silenciosa empieza a hablar con la billetera

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La batalla cultural

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • En un correo filtrado de la BBC piden culpar a Israel por la crisis en Gaza

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?