• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

La Unión de Gremios de la Producción plantea dudas sobre las ventajas de comerciar con la UE

by Redacción
8 de diciembre de 2023
in Nacionales
0 0
0
La Unión de Gremios de la Producción plantea dudas sobre las ventajas de comerciar con la UE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión de Gremios de la Producción (UGP), a través de sus redes sociales, planteó dudas respecto de las ventajas de comerciar con la Unión Europea (UE), al menos, en las condiciones que actualmente plantea el bloque europeo.

¿Por qué someternos a las imposiciones la Unión Europea? se preguntó la UGP y, acertadamente, agregó: ¿Tiene sentido someterse a sus imposiciones cuando el 92,9 % de las exportaciones se dirige o proviene de otros países?

¿Por qué nuestro país se sometería a regímenes de 27 países de la Unión Europea, si puede comerciar con otros 187 países fuera de la UE?.

Déjanos en los comentarios tu opinión al respecto. pic.twitter.com/3Qu9jvC9GZ

— Unión de Gremios de la Producción (@UGP_Py) December 7, 2023

Según los datos oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores publicados en el Reporte de Comercio Exterior, Paraguay exportó solo a un país de la UE, Polonia, que se ubica en el 10° lugar entre los destinos de nuestra producción. Y agrega que solo se importó de tres países: Alemania, España y Suiza (7°, 13° y 14°).

Comercio Paraguay: ¿Por qué someternos a las imposiciones la Unión Europea?

Déjanos en los comentarios tu opinión al respecto. pic.twitter.com/xaVJ9AZaxX

— Unión de Gremios de la Producción (@UGP_Py) December 7, 2023

En otro twit, la UGP cuestiona ¿Por qué nuestro país se sometería a regímenes de 27 países de la Unión Europea, si puede comerciar con otros 187 países fuera de la UE?, y agrega que los países de la UE representan 11,2% mientras que comerciar a través de la Organización Mundial de Comercio (OMC) nos permite comerciar con el 88,8% restante.

¿Por qué nuestro país se sometería a regímenes de 27 países de la Unión Europea, si puede comerciar con otros 187 países fuera de la UE?.

Déjanos en los comentarios tu opinión al respecto. pic.twitter.com/3Qu9jvC9GZ

— Unión de Gremios de la Producción (@UGP_Py) December 7, 2023

En el último posteo, la UGP muestra un dato que no solo no es menor, sino que es «el dato», «Sólo el 5,6% de la población mundial vive en la Unión Europea. ¿Por qué Paraguay no se enfoca en vender sus productos al 94% de la población mundial?».

Veinte años negociando el tratado de comercio Mercosur – Unión Europea y, luego de alcanzar un acuerdo, tratan de forzar un cambio en las reglas de juego para imponer las suyas.

Sólo el 5,6% de la población mundial vive en la Unión Europea. ¿Por qué Paraguay no se enfoca en vender sus productos al 94% de la población mundial?

Déjanos en los comentarios tu opinión al respecto. pic.twitter.com/8YHkayPKwQ

— Unión de Gremios de la Producción (@UGP_Py) December 7, 2023

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadamercosurparaguayueugpunion europea
Redacción

Redacción

Recomendadas

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

16 horas ago
El temor a un colapso al estilo soviético mantiene a Xi Jinping despierto por las noches

Desaparición de dos altos diplomáticos chinos alimenta dudas sobre la estabilidad del régimen de Xi Jinping

16 horas ago

Mas visitadas

  • La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Laboralista cuestiona suspensión de contratos en Biggie: “El riesgo empresario es intransferible”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Gaza no es un genocidio

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Desaparición de dos altos diplomáticos chinos alimenta dudas sobre la estabilidad del régimen de Xi Jinping

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?