• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, mayo 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Casos de éxito: De Más, de la huerta a su mesa

by Redacción
4 de diciembre de 2023
in Emprendedores
0
Casos de éxito: De Más, de la huerta a su mesa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lourdes Candia, una emprendedora dedicada a la plantación de productos frutihortícolas y elaboración de comidas caseras, ha superado obstáculos y distancias en su camino. Originaria de La Patria, departamento de Boquerón, a más de 640 kilómetros de Asunción, su esfuerzo fue reconocido con el premio del concurso “Capital Semilla”, por su emprendimiento “De Más, de la huerta a su mesa”.

Formando parte de las cien ganadoras de la 4ta edición del programa“Capital Semilla”, Lourdes fue beneficiada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (Dinaem) del Viceministerio de Mipymes, junto al gobierno de la República de China (Taiwán), a través de su misión técnica con el Proyecto Reemujerpy.

Tras recibir oficialmente el premio de USD 2.500, aseguró que ninguna limitación la detuvo en su búsqueda por salir adelante. Este año, amplió su gama de productos con plantaciones de cebolla, tomate, locote, mandioca y batata.

“A pesar de la complejidad del tema del agua en el Chaco, tenemos la fortuna de contar con abundancia en nuestro lugar», afirmó.

Productos con valor agregado

La ganadora dijo darles valor agregado a sus productos, mediante la preparación de comidas caseras utilizando los vegetales de su huerta, pero también resaltó que venden las hortalizas y frutas frescas. Es 100 por ciento orgánico, no usamos pesticidas, ni fertilizantes químicos, es muy buena la tierra en el Chaco, destacó.

Aunque lleva tiempo dedicada a la plantación y elaboración de comidas, comenzó a trabajar activamente en la huerta a principios de marzo de este año con la incorporación de nuevas variedades, informó el MIC.

En la zona cuesta conseguir los productos frescos, entonces esa necesidad hizo que ampliemos y diversifiquemos la producción en la huerta. «Comercializamos en la zona, pero con el premio que recibí, vamos a digitalizar el negocio y salir un poquito más, a otras zonas», indicó.

Además, tiene planes de invertir el premio en implementos para la cocina. «Busco agilizar un poco más los trabajos, porque todo es de forma artesanal actualmente, y con las nuevas maquinarias espero ser más eficiente en la entrega de los productos», aseveró.

La cuarta edición de este premio ha dejado historias de valientes mujeres que llevan adelante sus emprendimientos, muchos de los cuales surgieron en medio de la difícil situación de la pandemia.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadamicministerio de industria y comercioreemujerpytaiwan
Redacción

Redacción

Next Post
¿Nace una verdadera derecha en la Argentina?

Estos son los cuatro presidentes a los que Milei no invitó a su asunción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

5 horas ago
Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

14 horas ago

Mas visitadas

  • Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

    Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • José Mujica, el fetiche del progresismo

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La oposición política paraguaya y su programa negativo

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In