• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, agosto 20, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Ucrania sufrió 125.000 bajas en la fallida contraofensiva

by Redacción
2 de diciembre de 2023
in Mundo
0 0
0
Ucrania sufrió 125.000 bajas en la fallida contraofensiva
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 01 de diciembre el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reconoció la contraofensiva frustrada de seis meses. En todo este tiempo, analistas aseguran que Kiev, a pesar de las grandes pérdidas de las fuerzas rusas no pudo romper las líneas de defensa de Moscú las ciudades de Zaporizhia y Donetsk.

Según Le Monde, en cinco meses, los ucranianos sólo han reconquistado unos 400 kilómetros cuadrados de su territorio, de acuerdo a estimaciones de los especialistas de Osint (Open Source Intelligence o datos de fuente abierta).

En total, los rusos todavía ocupan algo más del 17% de Ucrania, es decir, más de 100.000 kilómetros cuadrados, frente a alrededor de una cuarta parte, en el momento álgido de su avance, en marzo de 2022.

Según los servicios de inteligencia occidentales, Moscú efectivamente tiene mayor “profundidad estratégica” que su adversario. Con una industria de defensa en crecimiento, Rusia puede movilizar con el tiempo más hombres y equipos que Ucrania a pesar de las sanciones impuestas por Occidente contra Moscú.

Además, otra preocupación es la capacidad de Ucrania para regenerar sus tropas y al alto número de bajas que Kiev oculta.

En diálogo con AP, el presidente ucraniano admitió que no obtuvieron los resultados esperados, exhibió insatisfacción con el desempeño en los frentes de guerra en “desventaja” y sugirió cierto descontento con el auxilio militar insuficiente de occidente, aunque cuantioso. 

Mire, no vamos a dar marcha atrás, estoy satisfecho. Estamos luchando con el segundo (mejor) ejército del mundo, estoy satisfecho. Pero estamos perdiendo gente, no estoy satisfecho. No obtuvimos todas las armas que queríamos, no puedo estar satisfecho, pero tampoco puedo quejarme demasiado. 

Si bien aceptó que Ucrania no es capaz de avanzar lo suficientemente rápido y lograr avances importantes, sostuvo que esa no es razón para rendirse. 

La contraofensiva frustrada se refleja en el alto número de muertes de los soldados ucranianos. Luego de la difusión de la entrevista, el ministro de defensa ruso Sergei Shoigu informó 125.000 bajas ucranianas durante la malograda contraofensiva de 6 meses. 

«Durante seis meses de la llamada contraofensiva, el enemigo perdió más de 125 mil personas y 16 mil unidades de diversas armas. Los grupos de tropas rusas infligen daños de fuego efectivos y poderosos a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Como resultado, las capacidades se reducen significativamente”, según pudo saber RIA Novosti 

La contraofensiva ucraniana comenzó el 4 de junio. Kiev envió a la batalla unidades entrenadas por instructores de países de la OTAN y equipadas con equipo occidental. Tres meses después, Vladimir Putin afirmó que el plan de Ucrania había fracasado por completo. Según Shoigú, las Fuerzas Armadas de Ucrania no lograron sus objetivos en ninguna de las áreas. 

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadarusiaucrania
Redacción

Redacción

Recomendadas

FECOPROD celebró 50 años de compromiso con el desarrollo del Paraguay

FECOPROD celebró 50 años de compromiso con el desarrollo del Paraguay

14 horas ago
Paraguay instalará base conjunta con Argentina y Brasil en la Triple Frontera para combatir a Hezbollah

Paraguay instalará base conjunta con Argentina y Brasil en la Triple Frontera para combatir a Hezbollah

15 horas ago

Mas visitadas

  • FECOPROD celebró 50 años de compromiso con el desarrollo del Paraguay

    FECOPROD celebró 50 años de compromiso con el desarrollo del Paraguay

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 65 jóvenes paraguayos reciben Becas Taiwán 2025

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Paraguay instalará base conjunta con Argentina y Brasil en la Triple Frontera para combatir a Hezbollah

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El MEC realizará operativo de evaluación docente para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Luis Arce garantiza una transición democrática en Bolivia

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?