• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, agosto 24, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La economía no es solo matemáticas; explorando el lado humano detrás de los números

by Guillermo Melgarejo
25 de noviembre de 2023
in Analisis
0 0
0
La economía no es solo matemáticas; explorando el lado humano detrás de los números
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pensar que la economía es solo matemáticas, estadísticas y gráficos es hacer un análisis simplista sobre una materia bastante amplia, claro que las matemáticas y las estadísticas cumplen un rol muy importante en la economía como ciencias, pero cabe mencionar que la economía es una ciencia social, y como tal se basa más en los comportamientos humanos, lo cual no se puede medir con gráficos y estadísticas.

Cuando pensamos en economía muchas veces se nos viene a la cabeza la imagen de números, gráficos y transacciones financieras. Sin embargo, la economía no es solo matemáticas; detrás de todos esos datos, cifras y todo ese mundo complejo de los números, se reduce a decisiones humanas, su comportamiento social y los factores psicológicos que lo llevaron a tomar tal o cual decisiones que afecte a su economía personal y social. En este artículo, exploraremos el lado humano de la economía y su importancia en el análisis económico.

La economía no solo se trata simplemente de calcular y predecir el crecimiento del PBI, la tasa de inflación o las tasas de interés; si bien estos indicadores son muy importantes y esenciales para poder realizar una evaluación del rendimiento económico, también es fundamental comprender como los seres humanos toman decisiones económicas y como estas decisiones interactúan dentro de la sociedad.

Partamos desde el primer punto, en donde el comportamiento humano juega un papel crucial en la economía, la teoría económica tradicional asume que los individuos son seres racionales que siempre van buscando maximizar su utilidad. Sin embargo, en la practica y en la realidad, los humanos a menudo se enfrentan a incertidumbres, limitaciones de información y sesgos cognitivos que pueden llegar a afectar sus decisiones económicas.

La economía conductual ha surgido como un campo de estudio que basa su tesis en comprender y explicar los aspectos psicológicos y sociales dentro del comportamiento económico de las personas y como esos comportamientos y decisiones influyen en su vida individual y dentro de la sociedad. Además, la economía no se trata solo de transacciones monetarias, también esta intrínsicamente ligada a la vida cotidiana de las personas.

Las decisiones económicas que tomamos, como que comprar, donde trabajar o como invertir nuestros recursos, esta netamente influenciadas por nuestro entorno social, cultural y emocional. La economía es una ciencia social que considera como estas variables influyen en nuestras elecciones y como, estas decisiones a su vez podrían afectar a la sociedad en su conjunto.

Una forma en la que se evidencia esta interrelación entre lo humano y lo económico es a través del empleo, detrás de las cifras de desempleo y los índices de ocupación, hay personas que buscan oportunidades laborales, que anhelan un trabajo digno que les proporcione seguridad y satisfacción, el empleo no solo es una fuente de ingresos para las personas, sino también una parte central de la identidad y bienestar de las personas.

Asimismo, la economía también tiene relación con cuestiones de justicia y equidad, la pobreza y la exclusión social son temas muy complejos que no se pueden medir y resolver utilizando únicamente herramientas matemáticas, para abordar adecuadamente estos temas económicos, como la pobreza o el desempleo, es necesario considerar factores sociales, culturales y políticos, así como tener en cuenta el bienestar y las necesidades de los individuos, las herramientas matemáticas no pueden resolver completamente las cuestiones económicas, pero si pueden ser una herramienta para la búsqueda de una solución, como mencionamos, la economía también se basa en las decisiones y opciones que hacen las personas.

La economía no es solo matemáticas, si bien los números y los modelos son fundamentales para su análisis, es esencial recordad que detrás de ellos hay individuos, relaciones sociales y valores. La economía es una ciencia social que busca comprender como los seres humanos toman decisiones económicas, como interactúan en la sociedad, al entender el lado humano de la economía, podemos abordar los desafíos económicos y sociales de manera más integral y con un enfoque que promueva el bienestar de todos.

Autor

  • Guillermo Melgarejo
    Guillermo Melgarejo

    Abogado, Docente Universitario, Investigador Jurídico.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaeconomia
Guillermo Melgarejo

Guillermo Melgarejo

Abogado, Docente Universitario, Investigador Jurídico.

Recomendadas

Cooperativismo en debate: webinar internacional sobre desafíos y competitividad

Cooperativismo en debate: webinar internacional sobre desafíos y competitividad

5 horas ago
Más de 260.000 libros llegan a las aulas de todo el país gracias al programa “Ñe’ẽry”

Programa Ñe’ẽry del MEC asegura 12.000 bibliotecas distribuidas en colegios públicos

15 horas ago

Mas visitadas

  • Si te llega un mail con estas palabras, no lo abras: podrían vaciarte la cuenta bancaria

    Si te llega un mail con estas palabras, no lo abras: podrían vaciarte la cuenta bancaria

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Recordar lo esencial es más importante que los shows electorales

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cooperativismo en debate: webinar internacional sobre desafíos y competitividad

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Programa Ñe’ẽry del MEC asegura 12.000 bibliotecas distribuidas en colegios públicos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Ronnie Wood lanza “Mother of Pearl” junto a Imelda May como anticipo de su próximo recopilatorio

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?