• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, septiembre 18, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Salud

Cáncer de mama: la importancia de la detección temprana

by Redacción
19 de octubre de 2023
in Salud
0 0
0
Cáncer de mama: la importancia de la detección temprana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Puede afectar a cualquier mujer y las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años.

Aunque se desconocen las causas, se reconoce que algunos factores aumentan el riesgo de enfermar:

– Ser mayor de 50 años

– Antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad pre-neoplásica de mama

– Antecedentes familiares de cáncer de mama

– Tratamiento previo con radioterapia dirigida al tórax

– Terapia de reemplazo hormonal

Autoexamen

– Primera menstruación a edad temprana

– Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos

El sobrepeso, el sedentarismo, y el consumo excesivo de alcohol son factores que se pueden evitar para disminuir el riesgo.

El cáncer de mama hereditario representa sólo alrededor del 5-10% de todos los casos de este tipo de cáncer.

La mamografía puede detectar el cáncer cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. En estos casos es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se hacen cuando está más avanzado. La detección temprana aumenta las posibilidades de cura.

Cuando provoca síntomas y alteraciones de la mama detectables en el examen físico, se pueden observar retracción del pezón, cambios en la textura y el color de la piel, prurito o lesiones descamativas en el pezón.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se hagan al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional. Tanto las menores de 50 años como las mayores de 69, deben consultar con el médico acerca de la conveniencia de hacer o no una mamografía.

Ante una mamografía con una imagen sospechosa o un examen físico que detecte una lesión visible y/o palpable en la mama, se deberá realizar una biopsia para definir el tratamiento. La biopsia consiste en la extracción de células y tejidos que un patólogo observa en un microscopio para verificar si hay signos de cáncer.

Ante un diagnóstico confirmado, se realizan estudios adicionales para evaluar su extensión y decidir el mejor tratamiento.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: cancer de mamadestacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Alfred Fast en la CPAC Paraguay: “El ecologismo no nace de la ciencia, sino como una filosofía política vinculada al socialismo”

Alfred Fast en la CPAC Paraguay: “El ecologismo no nace de la ciencia, sino como una filosofía política vinculada al socialismo”

3 horas ago
España repite la historia: marcan negocios judíos como en la Alemania nazi

España repite la historia: marcan negocios judíos como en la Alemania nazi

3 horas ago

Mas visitadas

  • Heinz Bartel sobre el Instituto Paraguayo de la Carne: “El enfoque de un instituto es erróneo”

    Heinz Bartel sobre el Instituto Paraguayo de la Carne: “El enfoque de un instituto es erróneo”

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Javier Milei en la CPAC: “Paraguay es un ejemplo de lo que hay que hacer”

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • FECOPROD advierte que la nueva resolución del BCP debilita la institucionalidad y genera sobrecostos al sector productivo

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • El sector cooperativo reafirma su esencia con el lanzamiento de la «Identidad Cooperativa»

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Comunidad indígena de San Pedro logra ingreso de G. 170 millones en cosecha de semillas de chía

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?