• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, julio 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Alerta: Guerras y rumores de guerras

by Redacción
12 de octubre de 2023
in Mundo
0 0
0
Alerta: Guerras y rumores de guerras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Graciela Park – Socia de PRODINAMIS

Ante tanta confusión y la realidad de historias mal contadas (a menudo a propósito), es crucial recurrir a fuentes históricas confiables para formar juicios precisos. Esta actitud frente a cualquier acontecimiento nos ayudará a evitar prejuicios y odios.

Explorar los orígenes del “Gobierno Civil”, sus principios y las bases en la Constitución de Moisés, que estableció un orden social y un alto grado de libertad. A lo largo de la historia, ¿qué sucedió? ¿Debía Israel defenderse de los innumerables ataques?

El libro “Palaestina ex Monumentis veteribus Illustrata” del autor Hadriani Relandi, quien hablaba perfectamente varios idiomas, incluyendo hebreo, árabe, griego antiguo y lenguas europeas, realizó una extensa investigación en Israel en 1695. Este libro contradice cualquier afirmación posmoderna sobre un legado palestino o una nación palestina. En cambio, confirma el vínculo histórico de la Tierra de Israel con los judíos y la falta de conexión de los árabes, que apropiaron el nombre latino Palestina.

El autor siguió este procedimiento:

1. Mapeó la Tierra de Israel.

2. Identificó lugares mencionados en la Michna o Talmud con sus fuentes originales, ya sea en Sagradas Escrituras o en fuentes romanas o griegas.

3. Realizó un censo demográfico de cada comunidad.

Sus conclusiones:

1. Ningún asentamiento en la Tierra de Israel tiene un nombre de origen árabe. La mayoría de los nombres provienen de lenguas hebreas, griegas, latinas o romanas. La mayoría de los nombres de asentamientos son de origen hebreo o griego, a veces distorsionados en nombres árabes sin significado. Incluso ciudades como Ramallah, Hebrón y Jerusalén tienen raíces históricas no árabes.

2. La mayoría de las tierras estaban vacías y desoladas. La población se concentraba en ciudades como Jerusalén, Acco, Tzfat, Jaffa, Tiberio y Gaza, con una mayoría de judíos y otros cristianos. Los musulmanes que llegaron eran principalmente beduinos nómadas y trabajadores temporales para contribuir a la mano de obra en la agricultura y construcción de edificios.

Esta evidencia respalda la afirmación de que Israel tiene derecho a defender y reclamar la tierra que ha sido suya durante más de 3500 años, antes de la existencia de Palestina. Los documentos más antiguos no mencionan a palestinos ni árabes.

En Paraguay, durante la Guerra de la Triple Alianza, se enfrentó un genocidio proporcionalmente enorme (a nivel mundial el más grande), lo que plantea la cuestión de la defensa.

Las sociedades libres y prósperas se basan en la comprensión de principios y valores, en particular los revelados en la Biblia.

P.D.

  • Independientemente de las causas de las guerras, es fundamental respetar los derechos culturales y las raíces de un pueblo y defenderlos para garantizar la libertad de las generaciones futuras.
  • Buscar la paz, es contar fielmente la historia. O el engaño, el error y la confusión, seguirán conduciendo por caminos de violencia, de crímenes y de ausencia de paz. 
  • Gentileza: Miguel Morales Moshiashvili, Nancy Gaitan.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaisraelpalestina
Redacción

Redacción

Recomendadas

Alfred Fast: “El Instituto de la Carne no debe crearse”

Alfred Fast: “El Instituto de la Carne no debe crearse”

7 horas ago
PODCAST: Batalla de Cerro Cora parte 01 – Últimas Palabras del Mariscal López

PODCAST: Paraguay en la Guerra Civil Dominicana

7 horas ago

Mas visitadas

  • FECOPROD y la Misión Técnica de Taiwán exploran proyectos de innovación con inteligencia artificial para MIPYMES

    FECOPROD y la Misión Técnica de Taiwán exploran proyectos de innovación con inteligencia artificial para MIPYMES

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Yguazú será sede del Primer Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • PODCAST: Paraguay en la Guerra Civil Dominicana

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Alfred Fast: “El Instituto de la Carne no debe crearse”

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Paraguay conmemora el Día Nacional del Trasplante y Ministra Barán destaca la importancia de donar órganos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?