• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Tres conceptos de libertad política

by Héctor Acuña
17 de septiembre de 2023
in Analisis
0 0
0
El camino del realismo político: libertad y responsabilidad personal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la batalla cultural que subsiste en Occidente, coexisten, por lo menos, tres conceptos de libertad en disputa por ser la base de nuestras instituciones políticas y económicas.

El primer concepto de libertad es el de Thomas Hobbes, el cual es un concepto mecánico y materialista, derivado de la ley de la inercia de Galileo, la cual indica que “todo cuerpo continúa en su estado reposo o movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa actué sobre el objeto”. Hobbes lo explicaba así en su obra “El leviatán”:

Por libertad se entiende la ausencia de impedimentos externos, impedimentos que con frecuencia reducen parte del poder que un hombre tiene de hacer lo que quiere.

Además, Hobbes agregaba:

La libertad del hombre, consiste en que no encuentra obstáculo para hacer lo que tiene voluntad, deseo o inclinación de llevar a cabo.

El concepto de libertad de Hobbes es el que abraza en gran medida el socialismo, en el sentido que no deben existir impedimentos materiales para la consecución de los fines personales. La obsesión materialista de brindar a la población, a través del Estado, asignaciones materiales en función a sus necesidades, surge de este concepto de libertad: las personas no son libres si existen impedimentos externos o materiales que frustren sus deseos o voluntad.

En segundo lugar, para Jean Jacques Rousseau, la libertad es producto de un contrato social. Subterfugio retorico mediante, Rousseau, separa la libertad natural de la libertad civil, de la misma manera que separa la posesión, del derecho de propiedad. En su teoría política, nadie podrá ser libre a menos que “enajene su libertad natural a la voluntad general” representada en el Estado. Tampoco nadie será propietario a menos que el colectivo legitime la posesión:

Hay que distinguir claramente la libertad natural, que no tiene por límites más que las fuerzas del individuo, de la libertad civil, que está limitada por la voluntad general; y la posesión, que no es sino el efecto de la fuerza o el derecho del primer ocupante, del (derecho a) la propiedad, que no puede fundarse más que en un acto positivo.

La predominante tradición socialdemócrata usualmente se basa en esta noción contractualista de la libertad, argumentando que las personas son más libres a medida que tienen más derechos, y que tendrán más derechos si es que estos últimos se “fundan en el acto positivo” de estar escritos en una constitución. El caso chileno y su obsesión constituyente está basado en aquella idea.

El tercer concepto de libertad observado por John Locke consiste en reconocer que la libertad es una propiedad natural de los agentes humanos y para que esta se manifieste lo único necesario es que no exista coacción externa arbitraria por parte de terceros. Este es el concepto de libertad negativa de la tradición liberal clásica. Al respecto, Locke argumenta que:

Donde no hay ley no hay libertad, porque la libertad es hallarse libre de opresión y violencia ajenas, lo que no puede ocurrir cuando no hay ley; (…) se trata de la libertad de (un individuo de) disponer y ordenar libremente, como le plazca, su persona, acciones, posesiones y todos sus bienes dentro de lo que consintieren las leyes a las que está sometido; y, por lo tanto, no verse sujeto a la voluntad arbitraria de otro, sino el poder seguir libremente la suya.

Repasemos entonces las tres tradiciones de libertad en pugna en Occidente:

  • La libertad como ausencia de oposición material, de Hobbes.
  • La libertad como convención o contrato de Rousseau, y
  • La libertad como ausencia de coacción externa, de John Locke y el liberalismo clásico.

Autor

  • Héctor Acuña
    Héctor Acuña

    Director Editorial de InformatePy

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaliberalismolibertad
Héctor Acuña

Héctor Acuña

Director Editorial de InformatePy

Recomendadas

Faltan documentos clave en la Municipalidad de Ciudad del Este, advierte interventor

Interventor de CDE revela situación crítica y expone primeros resultados de intervención

11 horas ago
Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

13 horas ago

Mas visitadas

  • Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

    Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • BlackRock suspende fondo de reconstrucción para Ucrania

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Interventor de CDE revela situación crítica y expone primeros resultados de intervención

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Paraguay gestiona ante Argentina la reactivación del transbordo de combustible en la hidrovía

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?