• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, agosto 1, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Superintendencia de Bancos excluye al presidente del BCP en una investigación

by Redacción
20 de junio de 2023
in Nacionales
0 0
0
El BCP implementará un sistema de pagos instantáneos 24/7 en el 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Superintendencia de Bancos, bajo el mando de Hernán Colmán, omitió investigar a José Cantero Sienra, pero sí investigó a los directores y gerentes que administraron una entidad financiera privada desde 2018 de manera «selectiva».

Los documentos que se dieron a conocer demuestran que las irregularidades cuestionadas por la Superintendencia de Bancos correspondían a hechos ocurridos desde el año 2016 en adelante, años en los cuales Cantero Sienra ejercía la Gerencia General de la entidad. Incluso suscribió el balance de la misma.

Cantero Sienra renunció como Gerente General de la entidad privada en el año 2017 y pasó a formar parte del Directorio del BCP, asumiendo la Presidencia del órgano contralor en 2018. Llama la atención que el período en el que ejerció funciones en el sector privado haya sido eliminado del informe final, a pesar de que las cuentas contables cuestionadas presentaban errores de exposición que afectaban ciertos indicadores.

La entidad y los directivos perjudicados, quienes consideran que esta resolución es injusta, plantearon cuestiones procesales legítimas que fueron rechazadas por la Superintendencia de Bancos.

aparentemente, la dirección a cargo de Hernán Colmán se basó en argumentos ambiguos y quebrantó principios jurídicos básicos, como el principio de irretroactividad de la ley y las prescripciones. Esto da lugar a la posibilidad de que se esté cumpliendo «el acuerdo» de encubrimiento.

Hernán Colmán, una vez más, está siendo cuestionado como Superintendente de Bancos. Hace 10 años había estado involucrado en varios escándalos de quiebras de entidades que aún no han sido investigados por la fiscalía.

Expertos en temas financieros sostienen la importancia de aclarar el hecho mencionado, ya que tiene un impacto significativo en la economía del país. De hecho, el Banco Central del Paraguay, a través de sus autoridades, es responsable de velar por la estabilidad de la moneda, la cual se logra si las personas que ocupan cargos directivos en esta institución no se dejan influenciar por cuestiones políticas sectarias que impidan un análisis objetivo de los hechos.

La presunción de un conflicto de intereses pone en duda la credibilidad y la imparcialidad de la Superintendencia de Bancos y del propio BCP. Ambas instituciones deben aclarar cualquier posible encubrimiento para descartar la sospecha de que los intereses personales y de grupo estén por encima de la solidez y transparencia de todo el sistema bancario.

Con información de La Tribuna

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: banco central del paraguaydestacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Yolanda Paredes y Paraguayo Cubas denunciados por coacción sexual y violencia

La oposición se divide en Ciudad del Este de cara a las municipales

13 horas ago
FECOPROD participó en conversatorio sobre las rutas estratégicas para conectar Paraguay al mundo

FECOPROD participó en conversatorio sobre las rutas estratégicas para conectar Paraguay al mundo

13 horas ago

Mas visitadas

  • Críticas a la propuesta del Instituto Paraguayo de la Carne: “Será una nueva burocracia estatal”

    Críticas a la propuesta del Instituto Paraguayo de la Carne: “Será una nueva burocracia estatal”

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • La oposición se divide en Ciudad del Este de cara a las municipales

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Cuando la ideología se impone al método científico

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • FECOPROD participó en conversatorio sobre las rutas estratégicas para conectar Paraguay al mundo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Impulsan la producción de plantas medicinales como alternativa para pequeños productores

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?