• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, septiembre 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

La trampa de la deuda china en acción: Cada vez más países paralizados por los préstamos

by Redacción
5 de junio de 2023
in Mundo
0 0
0
La trampa de la deuda china en acción: Cada vez más países paralizados por los préstamos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un estudio sobre 12 países realizado por Associated Press muestra las consecuencias de que esos gobiernos tomen cientos de miles de millones en préstamos de la República Popular China (RPC), y que el régimen comunista se apresura a prestar pero no está dispuesto a perdonar.

Los países que AP analizó en su informe del 18 de mayo incluyen a Pakistán, Indonesia, Sri Lanka, Laos y Mongolia, que se encuentran en Asia; Etiopía, Kenia, Zambia, Chad y Uganda, que están en África; así como Ecuador y Honduras, ambos en América Latina.

Según AP, las deudas que estos países tienen con Beijing están consumiendo los ingresos fiscales en la medida en que está afectando la capacidad de los gobiernos para proporcionar servicios básicos, como la educación o la electricidad.

La República Popular China tiende a no perdonar las deudas que otros países tienen con ellos, ni trabajar con esos gobiernos para mantenerlos a flote.

En Pakistán, que es casi un aliado de China, los trabajadores textiles están siendo despedidos porque el gobierno no puede permitirse producir la electricidad necesaria para mantener sus fábricas en funcionamiento. El gobierno paquistaní ha agotado más del 50 por ciento de sus reservas de moneda extranjera, que se necesitan para comprar combustible, alimentos y otros artículos esenciales en el extranjero, al pagar los intereses de sus deudas externas, gran parte de las cuales está en manos de la República Popular China.

Pakistán, como muchos otros países en desarrollo, había obtenido préstamos con China para construir infraestructura, como represas hidroeléctricas, como parte del esquema de inversión de la Franja y la Ruta de la República Popular China. El BRI es ampliamente considerado como un método utilizado por el Partido Comunista Chino (PCCh) para descargar la capacidad de producción excesiva fuera de China, que a su vez sufre una burbuja inmobiliaria masiva.

Sri Lanka, la nación insular económicamente asediada frente a la costa sureste de India, ya está en mora, incapaz de pagar ni siquiera los intereses de sus préstamos chinos. El informe de AP señaló que medio millón de trabajadores industriales perdieron sus empleos y que, en julio del año pasado, los disturbios obligaron al presidente de Sri Lanka, Mahinja Rajapaksa, a abandonar su palacio en Colombo.

Rajapaksa se convirtió en un pararrayos para la ira por los acuerdos de Sri Lanka con la República Popular China que dejaron al país paralizado financieramente, situación que se repite cada vez más en los países que toman esos préstamos con China.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinadestacadapakistansri lanka
Redacción

Redacción

Recomendadas

FECOLAB encaminado a convertirse en un referente en el análisis y evaluación de productos alimenticios

Fecolab celebra 17 años de innovación y calidad al servicio del sector agropecuario

3 horas ago
Convocatoria de Becas para Capacitación en Mediación de Conflictos para Docentes

MEC invita a participar del webinar sobre la convocatoria “Becas Colombia 04 – 2025”

3 horas ago

Mas visitadas

  • Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Taiwán: un socio clave para la prosperidad global y la defensa de los valores democráticos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Parlamento francés derriba al segundo gobierno de Macron en menos de un año

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Promulgan nuevas leyes de inversión, maquila y producción

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Colonia San Miguel solicita al INDERT capacitación en educación financiera para dirigentes sociales

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?