• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 28, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Cultura

El postmodernismo y la explicación de lo obvio

by Guillermo Melgarejo
13 de mayo de 2023
in Cultura
1 0
0
El postmodernismo y la explicación de lo obvio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estamos en una época en donde muchas veces lo obvio hay que aclararlo, parece un contrasentido, pero en pleno siglo XXI estamos en esa tesitura llamada postmodernismo, y para entender un poco que es debemos entender de qué se trata este movimiento cultural.

El postmodernismo es un término que se refiere a un movimiento cultural que se originó en las décadas de 1950 y 1960 en Europa y América del Norte. Se caracteriza por un rechazo al modernismo y una afirmación de la complejidad y la multiplicidad de ideas y discursos. Por esa razón, titule este articulo como el «Postmodernismo y la explicación de lo obvio», porque como mencione anteriormente dada la complejidad de ideas, discursos, muchas veces se cae en los errores que pasaremos a detallar a continuación, el postmodernismo tiene problemas que han sido objeto de crítica y debate en los últimos años.

Uno de los principales problemas del postmodernismo es su tendencia al relativismo. En general, el postmodernismo afirma que no existen verdades objetivas ni valores universales y que todo es subjetivo y depende del contexto social y cultural. Si bien es cierto que es importante reconocer la diversidad cultural y el poder de la perspectiva, el relativismo puede llevar a la negación de la realidad objetiva y a la falta de compromiso ético.

Al no haber verdades objetivas dentro del postmodernismo, cabe mencionar a modo de ejemplo una frase de uno de sus mayores representantes que es el filósofo francés Michel Foucault, que dijo en pocas palabras que: “La sexualidad es una construcción social” negando toda verdad objetiva y hasta incluso pudiendo negar la naturaleza misma de los seres humanos.

Otro problema del postmodernismo es su falta de preocupación por la realidad material y las condiciones sociales y económicas. En lugar de combatir las causas de la opresión y la injusticia, el postmodernismo se centra en la deconstrucción de los discursos y la exploración de las perspectivas marginales. Si bien es importante escuchar y dar voz a las minorías, la lucha por la igualdad y la justicia requiere un compromiso con la realidad material y las condiciones sociales y económicas, y no en la desconstrucción de las sociedades, sus costumbres y sus culturales.

El postmodernismo también ha sido criticado por su falta de compromiso político y su apatía hacia la acción social, simplificando las culturas, reduciendo prácticamente todo a meras etiquetas, a modo de ejemplo podemos decir que una persona de color puede experimentar una forma de vida totalmente diferente a la de una persona blanca, dejando de lado con una afirmación así las complejidades y similitudes que puedan existir dentro de un mismo grupo étnico.

En lugar de luchar por el cambio social y político, el postmodernismo se centra en la exploración de las identidades y las perspectivas individuales, si bien es importante tener en cuenta la diversidad y la complejidad de las identidades, la lucha por el cambio social y político también requiere un compromiso activo y una acción colectiva. Por último, el postmodernismo ha sido acusado de falta de rigor intelectual y de exploraciones superficiales. En lugar de analizar detenidamente los fenómenos sociales y culturales, el postmodernismo se centra en el juego intelectual y la sofisticación conceptual. Si bien es importante tener una mente abierta y explorar diferentes perspectivas, la lucha por la verdad y el conocimiento también requiere rigor intelectual y análisis crítico.

En conclusión, el postmodernismo ha sido una corriente cultural importante que ha contribuido a la diversidad y la complejidad de las ideas y discursos. Sin embargo, también tiene problemas que deben ser abordados y debatidos críticamente. Es importante reconocer la diversidad y la complejidad de la realidad social y cultural, pero también comprometerse con la verdad, la justicia y la acción social.

Autor

  • Guillermo Melgarejo
    Guillermo Melgarejo

    Abogado, Docente Universitario, Investigador Jurídico.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaposmodernismoposverdad
Guillermo Melgarejo

Guillermo Melgarejo

Abogado, Docente Universitario, Investigador Jurídico.

Recomendadas

CGR constató hechos punibles en el ejercicio 2022 de Petropar

Contraloría evalúa posible falsedad en la declaración jurada de Abdo Benítez

5 horas ago
Nueva ley de movilización genera angustia entre los ucranianos

Informe denuncia reclutamientos forzosos y violaciones de derechos humanos en Ucrania

5 horas ago

Mas visitadas

  • El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • Insisto, en Bolivia es necesario debatir la dolarización

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Meloni advierte de que puede ser «contraproducente» reconocer el Estado de Palestina

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La ambigüedad de Miguel Prieto: ¿Apoya a Kattya, pero no pide la salida de Nenecho?

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?