• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, noviembre 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La prensa fue la gran derrotada

by Nicolás D´Ursi
1 de mayo de 2023
in Analisis
0 0
0
La prensa fue la gran derrotada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quienes ya peinamos algunas canas, fuimos criados y nos iniciamos en estas lides en el tiempo del “Cuarto Poder”, esa expresión que hacía referencia a los medios de prensa y de comunicación como un sector poderoso, con influencia en los asuntos sociales y, sobre todo, en los asuntos políticos de cualquier país.

La expresión del político irlandés, Edmund Burke, fue pronunciada en el debate de apertura de la Cámara de los Comunes del Reino Unido en 1787. En ese discurso, Burke afirmó que existían tres poderes en el parlamento y, señalando la tribuna de prensa, dijo que era ahí donde se sentaba el “cuarto poder”, de lejos, más importante que los otros.

En Argentina, tierra que me vio nacer, se acuñó una frase: “Nadie resiste tres tapas de Clarín en contra”, como una clara muestra del poder de ese medio que, en el ámbito local, lo podríamos comparar con ABC. Hoy, nada más alejado de la realidad. Ni veinte tapas de ABC, ni 15 de Última Hora, ni cientos de horas en radio y televisión de esos grandes grupos pudieron “imponer” la candidatura de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

Más allá de esta afirmación, la imposibilidad de “imponer” candidatos, es algo que excede a los mencionados Efraín y Sole; no es mi intención juzgar que tan buenos o malos candidatos fueron (cada elector ya hizo ese análisis y actuó en consecuencia), mi intención es evidenciar, una vez más, algo en lo que se viene insistiendo en este espacio, el poder cambió de manos, la información y la influencia ya no le pertenece a la prensa.

Periodistas “estrella” han dilapidado horas de radio y televisión en tratar de vendernos un producto; también, muchos vendieron credibilidad y hasta dignidad en esa tarea.

De manera deliberada, ciertos grupos de medios, pretendieron enturbiar las aguas, agrediendo la inteligencia de los electores, buscando menospreciarlos por sus elecciones personalísimas como lo es el voto. Intentaron meter al electorado en una guerra que le es ajena, una guerra de poder donde ellos, los ciudadanos de a pie, hubiesen resultado doblemente perjudicados.

Hoy, al igual que la oposición política, la prensa dominante (no influyente, insisto) debe hacer un mea culpa, debe realizar una profunda autocrítica que solo será válida, si parten de la premisa que sus tambores de guerra están mojados y ya nadie los oye.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadamediosmedios de comunicacionmedios de prensa
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

Daniel Pereira Mujica se impone con amplia ventaja en las elecciones complementarias de Ciudad del Este

Daniel Pereira Mujica se impone con amplia ventaja en las elecciones complementarias de Ciudad del Este

11 horas ago
Legisladores de todo el mundo alertan sobre la expansión global de la influencia china en la plenaria de IPAC 2025

Legisladores de todo el mundo alertan sobre la expansión global de la influencia china en la plenaria de IPAC 2025

11 horas ago

Mas visitadas

  • Cero a cero que no detiene al Ciclón, sigue cerca del título

    Cero a cero que no detiene al Ciclón, sigue cerca del título

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Celebran sanción del proyecto de ley que establece el 20 de marzo como el día del Politólogo Paraguayo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Legisladores de todo el mundo alertan sobre la expansión global de la influencia china en la plenaria de IPAC 2025

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Bolivia, del miedo al MAS a la reconstrucción de la republica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Vietnam bloquea 86 millones de cuentas bancarias y abre la puerta a la vigilancia total

    189 shares
    Share 76 Tweet 47

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?