• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, agosto 21, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Cuando la confianza se pierde, se pone en juego el bienestar

by Sebastián Crespo Postigo
5 de abril de 2023
in Analisis
0 0
0
Cuando la confianza se pierde, se pone en juego el bienestar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La confianza es un elemento fundamental en cualquier sistema económico. Sin ella, los mercados se vuelven inestables y los inversores reacios a tomar riesgos, lo que puede frenar el crecimiento económico y afectar el bienestar de los ciudadanos. Por lo tanto, es crucial que los gobiernos y las empresas trabajen conjuntamente para fomentarla en sus respectivos sistemas, mediante transparencia y comunicación.

En términos económicos, la confianza se refiere a la expectativa que se genera al creer que otros cumplirán sus obligaciones en el futuro, es decir, se basa en la percepción de que las personas, las empresas y los gobiernos cumplirán sus compromisos y honrarán sus deudas. Un ejemplo sencillo, cuando una persona se sube a un avión o auto, confía que el conductor hará su labor a cabalidad, ¿se imaginan vivir en un mundo donde no exista la confianza? Personalmente creo que sería un caos.

Por tal motivo, cuando la confianza es baja, los agentes económicos, en general, tienden a tener mayor incertidumbre sobre lo que ocurrirá, lo que puede desembocar en grandes problemas financieros y sociales. En los casos extremos, la falta de esta puede incluso llevar a una recesión económica. Por ejemplo, la crisis financiera de 2008, en la que la falta de confianza en los bancos y en el sistema financiero en general llevó a una disminución de la inversión y una recesión económica global. Según un estudio de la Universidad de Cambridge, la confianza en los bancos se ha recuperado lentamente desde entonces, sin embargo, aún no ha alcanzado los niveles previos a la crisis.

Para construir esta característica tan importante dentro de un sistema económico, es necesario que los gobiernos sean transparentes y honestos en sus prácticas y comunicaciones. Estos deberían proporcionar información clara sobre sus políticas fiscales y monetarias, tener todos los datos abiertos al público, además, este tipo de sistemas abiertos de supervisión pueden ayudar a promover certidumbre, sano debate y fiscalización de los recursos. Por ejemplo, los sistemas económicos de los países nórdicos como Dinamarca, Suecia y Finlandia generan altos niveles de confianza en los sistemas políticos y económicos, lo que se ha relacionado con la generación de un mayor bienestar social y económico.

No es casualidad que en el lugar donde existe la solidaridad, cooperación, transparencia, Estado de Derecho, entre otros aspectos, la vida se puede llevar de una mejor manera. La confianza es sinónimo de desarrollo y pujanza, de creer que, si la otra persona obra de mala manera, uno podrá recurrir a una justicia limpia y equilibrada, lo cual lamentablemente no ocurre en nuestro país.

El famoso dicho “uno gana confianza centímetro por centímetro y la pierde metro a metro”, cobra sentido en momentos como este. Edmund Conway menciono lo siguiente: “Las economías son, por su misma naturaleza, propensas a los ciclos de auge y crisis: los mercados oscilan de la confianza al pesimismo y los consumidores de la codicia al miedo.” La gran pregunta es, ¿en qué parte del ciclo nos encontramos? ¿Realmente este gobierno te genera confianza?

Autor

  • Sebastián Crespo Postigo
    Sebastián Crespo Postigo

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Sebastián Crespo Postigo

Sebastián Crespo Postigo

Recomendadas

Gustavo Leite cuestiona iniciativa de creación del Instituto Paraguayo de la Carne: “No puede ser confiscatoria”

Gustavo Leite cuestiona iniciativa de creación del Instituto Paraguayo de la Carne: “No puede ser confiscatoria”

2 horas ago
Narcotráfico, como Evo por su casa

Evo Morales reconoció el resultado de los comicios en Bolivia

2 horas ago

Mas visitadas

  • FECOPROD celebró 50 años de compromiso con el desarrollo del Paraguay

    FECOPROD celebró 50 años de compromiso con el desarrollo del Paraguay

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Paraguay instalará base conjunta con Argentina y Brasil en la Triple Frontera para combatir a Hezbollah

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • 65 jóvenes paraguayos reciben Becas Taiwán 2025

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El MEC realizará operativo de evaluación docente para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • ¿Operación mediática contra Ueno Bank?

    21 shares
    Share 8 Tweet 5

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?