• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 27, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Cultura

Venezolana gana World Press Photo con estas fotos de impacto

by Redacción
1 de abril de 2023
in Cultura
0 0
0
Venezolana gana World Press Photo con estas fotos de impacto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

World Press Photo 2023 ha dado a conocer la lista de los fotoperiodistas que ganaron en su certamen anual. Entre ellos se encuentra la fotógrafa Venezolana Fabiola Ferrero, quien se alzó con este prestigioso premio en la región Suramérica. Nacida en Caracas, Venezuela, Ferrero fue reconocida en la categoría Proyectos a largo plazo. Su trabajo se titula « No puedo oír los pájaros», y reúne impresionantes fotos de la crisis venezolana, desde la impactante cicatriz en el rostro de una mujer, hasta cómo el petróleo contamina el lago de Maracaibo.

¿Quién es Fabiola Ferrero?

Fabiola Ferrero nació en Caracas, en 1991. Es periodista y fotógrafa.

En su sitio web dice que su trabajo personal es el resultado de cómo sus recuerdos de la infancia contrastan con la actual Venezuela, su país de origen. Buscando retratar la crisis de su país más allá de las noticias, la emoción es un elemento clave en su narrativa.

Ferrero quiere complementar la pregunta «¿Qué está pasando?» con «¿Cómo afecta esto a nuestras almas?

Fue becaria de la Fundación Magnum para el Programa de Justicia Social en 2018. Entre sus reconocimientos figuran el Premio Inge Morath, el Premio de Fotoperiodismo Carmignac, el Premio de Fotoperiodismo 6Mois y la Beca Editorial Getty Images.

Su labor ha sido muy destacada. Y es que, además de desarrollar investigaciones independientes en América Latina, su trabajo ha aparecido en medios internacionales, como: TIME, The New York Times, National Geographic, M Magazine y Le Monde.

Ferrero, fue jurado del concurso World Press Photo 2021 para la región de Suramérica, y Fellow del programa de Justicia Social de la fundación Magnum en Nueva York.

Además, desarrolla una hermosa labor que fusiona migración y fotografía. Ella es fundadora de Semillero Migrante, un programa de mentores de fotografía en torno a la migración.

Fotos de Fabiola Ferrero: World Press Photo 2023

He aquí algunas de las imágenes del proyecto visual a largo plazo «No puedo oír los pájaros» que muestran el gran talento de la fotógrafa y ganadora venezolana Fabiola Ferrero.

Las siguientes fotos aparecen en el sitio oficial de World Press Photo, al igual que cada descripción. La autora es Fabiola Ferrero:

18 de noviembre de 2020. Un hombre lleva a una mujer a través del río Táchira, que forma la frontera entre Venezuela y Colombia. Los puentes fueron cerrados debido a la pandemia del COVID-19.

11 de febrero de 2022. Un tanque de petróleo yace descuidado en el lago de Maracaibo, en Zulia, Venezuela. El mantenimiento deficiente, combinado con la falta de inversión y recursos humanos, ha llevado la producción de petróleo de Venezuela a un mínimo histórico.

12 de febrero de 2020. Una mujer venezolana al cuidado de las autoridades migratorias colombianas lleva la cicatriz de un ataque por parte de un hombre que le exigió sexo como pago por un tatuaje, en Maicao, Colombia.

5 marzo de 2017. Miembros de la civil Milicia Bolivariana de Venezuela conmemoran el cuarto aniversario de la muerte del presidente Hugo Chávez, en el Cuartel de la Montaña, Caracas, donde descansa su cuerpo descansa.

18 de mayo de 2016. La policía arresta a un hombre durante una manifestación de protesta por un referéndum para destituir al presidente Maduro de su cargo, en Caracas, Venezuela.

«No puedo oír los pájaros»

Como hemos visto, el proyecto visual a largo plazo de Fabiola Ferrero, premiada en el Wolrd Press Photo, reúne imágenes impresionantes y desgarradoras, marcadas por el éxodo de los venezolanos, las protestas, la decadencia, la resiliencia y la situación política y económica de Venezuela.

Esto no es dato menor, tomando en cuenta que siete millones de venezolanos han dejado su país para vivir en el extranjero, impulsados por la crisis venezolana. Ferrero también se fue, pero volvió para «buscar huellas de la Venezuela de su memoria», se lee en World Press Photo.

Este proyecto de la fotógrafa venezolana, le valió destacados comentarios. Acá lo que dijo el jurado:

«Este proyecto conceptual involucra al espectador en una historia sobre la evolución de la crisis económica y política de Venezuela. Presenta un tema de relevancia regional de múltiples capas con sutileza, despertando la curiosidad y evocando una comparación entre la memoria del fotógrafo y la realidad más amplia.

Cada imagen es intencional y toca diferentes problemas duraderos que enfrentan los venezolanos. Las imágenes están bellamente enmarcadas y mientras que algunas son rápidas y fáciles de leer, otras construyen una mejor comprensión del tema de manera indirecta».

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: crisis venezueladestacadavenezuela
Redacción

Redacción

Recomendadas

Inicia la cosecha de frutillas con producción de calidad y expectativa de buenas ventas

Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

22 horas ago
El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

22 horas ago

Mas visitadas

  • El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

    Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Meloni advierte de que puede ser «contraproducente» reconocer el Estado de Palestina

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Insisto, en Bolivia es necesario debatir la dolarización

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La ambigüedad de Miguel Prieto: ¿Apoya a Kattya, pero no pide la salida de Nenecho?

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?