• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 2, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Hobbes, Locke, Eligio Ayala y el canibalismo populista paraguayo

by Héctor Acuña
22 de febrero de 2023
in Analisis
0 0
0
Hobbes, Locke, Eligio Ayala y el canibalismo populista paraguayo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«La política a ladridos», decía el gran político liberal Eligio Ayala. Es una metáfora brillante que deja al descubierto los comportamientos «caninos« arraigados en nuestra forma de llegar al poder político y de administrarlo: o somos adulones y serviles; o agresivos e iracundos. No hay puntos medios porque escasean las ideas que movilicen y sostengan la acción política individual, y siendo este el estado de las cosas, los «amaestradores de circo» apelan a la dicotomía, al antagonismo y a las emociones. Está comprobado que a medida que nos alejamos del análisis crítico de las ideas, a medida que más abandonamos los principios políticos liberales, nuestro comportamiento tiende a ser más dicotómico. Si nuestro actuar político no está orientado por ideas políticas correctas, más intentaremos apelar a la excitación emotiva de las masas para justificar y respaldar nuestro proceder. El peligro acecha, agazapado como fiera, de que una democracia liberal termine degenerando en oclocracia o gobierno de la muchedumbre. Si se fijan cómo se comportan las jaurías de perros callejeros, verán que una muchedumbre humana no está muy lejos, moralmente hablando, de la jauría.

Este comportamiento que señalo no es exclusivo de un Paraguayo Cubas o una Kattya González, aunque sean los más notorios, sino que es el modus operandi clásico de todos los políticos paraguayos. Todos los que, en la clase política, hoy se escandalizan por los atropellos de un Payo Cubas, las tropelías de Stiben Patrón, los desatinos de Celeste Amarilla y los exabruptos de un Nicanor, o las payasescas griterías de una Kattya González, se han valido incontables veces del estridente populismo, en sus distintas formas, para llegar a sus posiciones de poder, y se valen de él muchas veces a la semana a la hora de administrar el poder hacia sus camarillas. Todos operan bajo estas premisas básicas, sencillamente porque el paraguayo promedio funciona de maneras poco sofisticadas: a los gritos y como animal de carga.

La ira, la rabia, la agresión quizás puedan tener su lugar (de hecho, lo han tenido) en la historia de las democracias liberales, pero ese lugar debe ser excepcional, atípico, a menos que estemos dispuestos, tristemente, a asumir que el caos ha reemplazado a la norma, y que la república es un terreno baldío donde impera el lobo que muerde más fuerte y la hiena que convoca a la manada más numerosa. Esa es la lúgubre antesala del «todos contra todos» descrito por Thomas Hobbes en su obra “Leviatán”, donde se observaba que “homo homini lupus”, “el hombre es el lobo de hombre”.

En 1691 John Locke, padre del liberalismo filosófico, alertaba, respecto de la voracidad fiscal de los políticos, que no era suficiente con “echar al lobo de nuestra puerta hacia la puerta de otro”, que la única reforma posible consistía en que “la raza debe ser eliminada de la isla”. Lo mismo se puede decir sobre la tradicional tendencia a la agresión en la política paraguaya. No basta con desterrar a los políticos violentos a menos que nosotros, cada paraguayo y paraguaya, exilie de sí mismo la disposición a creer que la violencia política está justificada.

A medida que se promocione, se celebre y se promueva la rabia como forma de hacer política, que no te sorprenda que después de echar a los perros vengan a gobernarnos las hienas.

Autor

  • Héctor Acuña
    Héctor Acuña

    Director Editorial de InformatePy

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaelecciones 2023
Héctor Acuña

Héctor Acuña

Director Editorial de InformatePy

Recomendadas

Titulación masiva incrementa ingresos del INDERT un 85,6% en julio

Titulación masiva incrementa ingresos del INDERT un 85,6% en julio

12 horas ago
TSJE descarta a dos oferentes y solo una firma supera evaluación técnica para máquinas de votación

¿El TSJE pone en riesgo la democracia paraguaya?

12 horas ago

Mas visitadas

  • Candidata comunista chilena descalifica el modelo paraguayo y recibe contundente respuesta de José Antonio Kast

    Candidata comunista chilena descalifica el modelo paraguayo y recibe contundente respuesta de José Antonio Kast

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • ¿El TSJE pone en riesgo la democracia paraguaya?

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Críticas a la propuesta del Instituto Paraguayo de la Carne: “Será una nueva burocracia estatal”

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La batalla cultural

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La oposición se divide en Ciudad del Este de cara a las municipales

    10 shares
    Share 4 Tweet 3

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?