• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 26, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

El legado más importante de Horacio

by Hugo Vera Ojeda
29 de enero de 2023
in Analisis
34 3
0
El legado más importante de Horacio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pocos aforismos quizás, resuman tan bien todo el avance científico y político de los últimos siglos, yo diría de toda la civilización, de la mano de occidente.  Me refiero a la frase: *En la palabra de nadie o en su versión más famosa, la locución latina Nullius in verba.

Obviamente el contexto histórico es fundamental para comprender la magnitud de este aforismo, esa tan despreciada por la generación de cristal, pues la historia les oprime. Bueno, al grano. Nullius in verba, significa que no es posible creer en la palabra de nadie, si esta no es acompañada de las evidencias, aun cuando estas vengan de la mismísima autoridad del Papa.

La mención de la autoridad del Papa, la traigo a colación no por coincidencia, sino porque la frase Nullius in Verba, fue rescatada de la historia en directa oposición a ROMA LOCUTA, CAUSA FINITA (Roma ha hablado, fin de la discusión) acuñada por San Agustín de Hipona para poner fin a conflictos contra los intereses políticos de su época y fue utilizada con mucha asiduidad en la época dorada del poder temporal y espiritual de los Papas. Por ejemplo, la utilizaría Alejandro VI en el tratado de Tordesillas ante la negativa de Portugal sobre sus Bulas y muchísimos otros que no permitirían discusión sobre la palabra de la autoridad.

El punto es, que toda la edad media, no en vano vilipendiada o conocida como el oscurantismo, se basó en la falacia de la autoridad o magister dixit (el maestro lo dijo, por tanto, es la verdad revelada) y el dominio de dicho método, por decir de alguna manera, no permitió discusión alguna a la autoridad eclesiástica y por extensión a la monarquía absolutista que precisamente estaba sostenida por el poder espiritual, pues se creía que el poder venia de Dios. Nada que no fuera aprobada por la autoridad, sea papal, monárquica o por extensión a cualquiera que lo ejerciera, vería la luz sin su aprobación.

Muchos terminaron en la hoguera o cualquier otro método de ejecución del brazo secular llamada la Santa Inquisición, como Giordano Bruno y otros miles más. Lo cierto es que esta práctica fue de una dureza tal, que construyo un derecho consuetudinario terriblemente sólido y de una valides incuestionable.

Pero como la libertad es como el agua que uno pretende cercar con las manos y siempre encuentra aberturas para salirse, aunque sean pequeñas, surgen los contestatarios que darían batalla a esa costumbre de aceptar la verdad de los que ejercían el poder de una u otra manera y fue así que, entre los tantos que osaban discutir la autoridad, surge un grupo de científicos que fundarían lo que se llamaría La Real Sociedad de Londres (Royal Society) la comunidad más antigua del Reino Unido y quizás de Europa.

La principal característica de esta sociedad la tiene resumida en su propio lema, inserto en su escudo: Nullius in Verba. Esta frase fue extraída de las epístolas de Horacio, el célebre poeta romano, que, con ella, hacia una importante referencia a la libertad, comparándose con un gladiador que se libraba del yugo de la esclavitud.

Nulluis in verba, que traducida puede significar también no confíes en nadie, se constituyó en el símbolo y la base de los sistemas que tumbaron al absolutismo y de sociedades que adoptaran modelos más libres y seguros para las partes, que dirimen sus intereses, siendo la primera de ellas,  la propia Norte América, que en 1776, pretendía incluso, no tener una constitución escrita para no dar pie a ningún político a volver sobre las raíces del poder total, con la excusa de que no estaba escrito sus límites. No obstante, en 1787 adoptaría una Constitución, pero con muy pocos artículos por las razones ya mencionadas. Es así que, sin pretenderlo quizás, Horacio, el más grande poeta lirico y satírico que vio la humanidad, estableció las bases para una sociedad libre, en donde la fe ya no es suficiente para condenar a nadie a la hoguera de las nuevas inquisiciones.

Autor

  • Hugo Vera Ojeda
    Hugo Vera Ojeda

    Fundación ISSOS para la Libertad y el Desarrollo

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadalibertad
Hugo Vera Ojeda

Hugo Vera Ojeda

Fundación ISSOS para la Libertad y el Desarrollo

Recomendadas

Ultiman detalles para la entrega de títulos a pobladores de Marina Cue

Ultiman detalles para la entrega de títulos a pobladores de Marina Cue

11 horas ago
El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

12 horas ago

Mas visitadas

  • El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

    Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • La ambigüedad de Miguel Prieto: ¿Apoya a Kattya, pero no pide la salida de Nenecho?

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Lanzarán oficialmente la campaña sojera 2025-2026 en Caaguazú

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Ultiman detalles para la entrega de títulos a pobladores de Marina Cue

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Trump desestima el anuncio de Macron sobre el reconocimiento del Estado palestino: “No tiene peso”

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?