• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, agosto 8, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Bolivia: un mar de mentiras y una distopía orwelliana

by Hugo Marcelo Balderrama
22 de enero de 2023
in Analisis
0 0
0
La falsa oposición boliviana es el sostén de la dictadura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras el común del boliviano continuaba en la parranda de año nuevo, la dictadura ponía en vigencia el decreto supremo 4850. Al respecto, el economista Gabriel Espinoza, en una entrevista al diario Página Siete, expresó lo siguiente:

En este decreto, el Gobierno está considerando la venta de un inmueble como una actividad comercial; si alguien por algún motivo se va del país, decide reducir su casa a un departamento o al revés y vender algunos bienes muebles, ahora eso se considera una actividad comercial. Por lo tanto, del valor de la venta se va a aplicar un grupo de impuesto a las utilidades, como si esta venta fuera con objetivos finánciales.

El objetivo central de la medida es incrementar la recaudación fiscal del Estado. Es decir, otra forma más de seguir tomando los recursos privados para sostener el desgastado modelo económico del Movimiento Al Socialismo.

Sin embargo, la voracidad fiscal es solo una muestra más del complicado cuadro macroeconómico de Bolivia. Por ejemplo, la calificadora internacional de riesgo Standard & Poor’s (S&P), a inicios de diciembre, rebajó la nota al país, debido, fundamentalmente, a los conflictos sociales permanentes.

Pero la cosa sigue, pues el mismo mes, Marcelo Montenegro, ministro de Economía, afirmó que el «mar de gas» que presumió Evo Morales durante su último mandato era, como muchas de las cosas que afirmó el cocalero, una mentira. También añadió que estábamos pagando las consecuencias de varios años de ausencia de exploración. Nobleza obliga a reconocer que, en este punto, Montenegro tiene razón.

Ante este escenario la pregunta clave es, ¿hasta cuándo se podrá sostener el tipo de cambio fijo y el subsidio a los hidrocarburos?

Pero los problemas de Bolivia no se circunscriben al terreno económico, sino que abarcan la totalidad de la sociedad.

A tan solo dos semanas del inicio de la gestión escolar 2023, muchos padres de familia, pedagogos y politólogos se percataron que el currículo educativo escolar boliviano apunta al adoctrinamiento más que a la enseñanza.  

Fueron los propios maestros del magisterio nacional que denunciaron que, por citar un caso, los textos de secundaría muestran los sucesos del 2019 como un «golpe de Estado».

En el caso de Ciencias Sociales, que tenía 16 horas, se le quitan cuatro para que estas sean asignadas a la enseñanza de la materia de despatriarcalización, básicamente, ideología de género, feminismo, aborto y otros elementos de la agenda 2030 de la ONU.

A la Matemática se le asignaba 20 horas, pero, a partir de este año, se le cortará ocho para que estas sean dedicadas a la enseñanza de una nueva materia, Educación Financiera.

Es evidente que en Bolivia se intenta aplicar la máxima de George Orwell: «Aquel que controla tu pasado, también controlará tu futuro». No somos un oasis económico, sino, tan solo, un mar de mentiras.

¡Pobre país! 

Autor

  • Hugo Marcelo Balderrama
    Hugo Marcelo Balderrama

    Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Boliviadestacada
Hugo Marcelo Balderrama

Hugo Marcelo Balderrama

Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

Recomendadas

Elías revive en Asunción: Presentan el gran oratorio de Mendelssohn con entrada libre

Elías revive en Asunción: Presentan el gran oratorio de Mendelssohn con entrada libre

30 minutos ago
Israel exige a la ONU y ONG priorizar la liberación de rehenes retenidos en Gaza

Israel exige a la ONU y ONG priorizar la liberación de rehenes retenidos en Gaza

30 minutos ago

Mas visitadas

  • Editorial | Peña y la renuncia a los valores

    Gestión presidencial bajo la lupa

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • INDERT habilitará para hipotecas lotes del Chaco y estimulará inversión de USD 3.000 millones

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • INBIO expone 11 investigaciones en el Congreso Paraguayo de Semillas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Contraloría Ciudadana denuncia millonarios contratos a local de recargas telefónicas en Ciudad del Este

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Abren sumario administrativo contra sobrino político de Celeste Amarilla por presunto “planillerismo”

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?