• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, agosto 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Castrochavismo: falsas narrativas y delincuencia transnacional

by Hugo Marcelo Balderrama
26 de diciembre de 2022
in Analisis
0 0
0
La falsa oposición boliviana es el sostén de la dictadura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La política es la ciencia de la administración de la cosa pública. Los objetos de análisis de las Ciencias Políticas son los impuestos, la diplomacia internacional, el modelo educativo, la estructura económica, la gestión de obras de infraestructura pública, la repartición del poder entre el gobierno central y las regiones, en general, la búsqueda del bien común. Los políticos son servidores públicos sujetos al imperio de las leyes y la fiscalización ciudadana.

El Socialismo del Siglo 21, también llamado: «Castrochavismo», no cumple ninguno de los requisitos para ser considerado un movimiento político. Su objetivo central no es la búsqueda del bien común, sino el mantenimiento indefinido del poder. En ese afán, han creado mitos alrededor de matones como Evo Morales, Hugo Chávez, Nicolas Maduro y, en el último tiempo, Pedro Castillo. De igual manera, han cometido toda clase de crímenes, desde violencia callejera, hasta narcotráfico en gigantes proporciones. Pero también, usando enormes cantidades de dinero, han falsificado los hechos históricos para aparecer como «victimas» de crímenes cometidos por ellos mismos. Veamos.

Evo Morales llegó al poder el 2006. Su mandato era de cinco años, pero se quedó catorce. Para eso se valió de varias jugarretas.

Primero, suplantar la Constitución de la Republica de Bolivia por la del Estado Plurinacional. Segundo, forzar a que sus lacayos del Tribunal Constitucional de Bolivia adapten la Constitución a los caprichos del cocalero. Por ejemplo, el 2017, los magistrados emitieron un fallo constitucional que afirmaba que la Elección Indefinida es un «Derecho Humano». Tercero, como lo certificó la OEA y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, manipular elecciones para siempre salir ganador. Y cuarto, ejercer el terrorismo de Estado mediante sus grupos de choque, mal llamados: «Movimientos sociales», como se vio el 2019 luego del fraude electoral y su posterior huida a México.

No obstante, una vez que el Movimiento Al Socialismo retomó el poder en Bolivia, Morales empezó a perseguir a opositores y miembros del gobierno de Jeanine Añez, ella misma incluida, bajo el sofisma de «Golpe de Estado». Una vulgar mentira que no soporta el más mínimo análisis historiográfico o jurídico, pero en Bolivia, penosamente, hace rato que la mentira suplantó a la verdad y al sentido común.

En Perú, Pedro Castillo disolvió el Congreso, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y la Fiscalía. Asumió todo el poder para gobernar por decretos leyes. Además, siguiendo la receta del Castrochavismo, se atrevió a convocar a una constituyente. Eso sí es un golpe de Estado, pero fracasó porque el Congreso determinó su vacancia con sucesión constitucional, Castillo fue detenido y procesado. Esta verdad, con todo el mundo de testigo, está tratando de ser falsificada para presentar a Castillo como víctima de un «golpe» organizado por los «racistas» de la derecha peruana y otros «lacayos» de Estados Unidos. El mismo cuento que los operadores cubanos vienen repitiendo desde los años 60.

Argentina, Bolivia, Colombia, México se han sumado a la falsificación de la verdad con el objetivo de incitar y sostener la violencia en Perú. Los terroristas ahora exigen una constituyente, lo mismo que había pedido Castillo, y pretenden que las víctimas mortales sigan sumando. Esa es su coartada para acusar al gobierno de haber violado los Derechos Humanos.

Pedro Yaranga, experto en seguridad, en entrevista con el programa Ampliación de Noticias, afirmó:

En Andahuaylas lo primero que han hecho es atacar la comisaría, la policía responde al ataque a la comisaría, cercan la comisaría e inmediatamente atacan al aeropuerto ¿por qué? porque por ahí viene el auxilio a la policía. Van al aeropuerto, logran los muertos y después de los muertos inmediatamente retroceden y se dan cuenta que el apoyo viene por la zona de Ayacucho, ya que está liberada el aeropuerto Ayacucho, por la zona de Chinchero-Churipa, inmediatamente atacan esa zona para evitar que vaya el apoyo hacia Andahuaylas. Eso no lo hace cualquiera y los ataques han sido con ‘avellanas’, se ha reportado, por ejemplo, por inteligencia en la zona de Andahuaylas, que en algunos casos se ha utilizado dinamita. los que dirigen estas protestas no responden a reclamos por obras o dejadez de autoridades locales, regionales o nacionales, sino «objetivos políticos». El lenguaje es uno solo: cierre del Congreso y nuevas elecciones, y en algunos casos la Asamblea Constituyente.

Es evidente que lo que vive el Perú es la repetición de los hechos que sufrieron Bolivia el 2003, Chile el 2019, Ecuador el 2020 y Colombia el 2021. Son acciones subversivas llevadas a cabo por expertos en desestabilización y terrorismo. No buscan fines políticos, sino la toma del poder por medios violentos. Son pandillas de tercera generación entrenadas en Cuba y financiadas por el narcotráfico. No son políticos, son hampones. Es hora de empezar a tratarlos como tal. ¡Fuerza Perú!

Autor

  • Hugo Marcelo Balderrama
    Hugo Marcelo Balderrama

    Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaperu
Hugo Marcelo Balderrama

Hugo Marcelo Balderrama

Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

Recomendadas

Editorial | Peña y la renuncia a los valores

Gestión presidencial bajo la lupa

3 horas ago
Contraloría Ciudadana denuncia millonarios contratos a local de recargas telefónicas en Ciudad del Este

Contraloría Ciudadana denuncia millonarios contratos a local de recargas telefónicas en Ciudad del Este

6 horas ago

Mas visitadas

  • El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

    INDERT habilitará para hipotecas lotes del Chaco y estimulará inversión de USD 3.000 millones

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • INBIO expone 11 investigaciones en el Congreso Paraguayo de Semillas

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Fotógrafo palestino acusado de montar escenas para propaganda de Hamás

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Gestión presidencial bajo la lupa

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • PODCAST: Un príncipe inglés en el Brasil durante la Guerra de la Triple Alianza

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?