• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, mayo 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Si no se dialoga habrá más crispación en la educación

by Redacción
1 de diciembre de 2022
in Analisis
0
Si no se dialoga habrá más crispación en la educación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS)

El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) expresa a la ciudadanía en su conjunto su preocupación en torno a los alcances del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE).

El reconfortante interés y participación espontánea de la ciudadanía sobre un tema de vital importancia como es la educación. Esto hace que nuestra institución también se pronuncie al respecto. Siempre con el fin de procurar resultados positivos y no terminar en discusiones estériles.

El problema de fondo

La necesidad incuestionable y urgente de una mejora integral del sistema educativo nacional está siendo socavada por la intención de implantar la llamada “Ideología de Género”.

El sistema educativo tiene una finalidad formativa en las disciplinas del saber, mientras que la formación en valores cívicos de cohesión y respeto deben provenir de la familia, los padres o tutores legales.

Dicho derecho está amparado por la ley bajo la figura de “La patria potestad”. Por lo tanto, el sistema educativo también tiene sus límites y en este momento se está queriendo traspasarlos, lo cual genera la indignación ciudadana. 

“El padre y la madre ejercen la patria potestad sobre sus hijos en igualdad de condiciones. La patria potestad conlleva el derecho y la obligación principal de criar, alimentar, educar y orientar a sus hijos” Código de la Niñez y la Adolescencia.

Lastimosamente Paraguay actualmente ocupa los últimos lugares en los rankings de educación a nivel mundial. De igual forma es conocido por tener uno de los peores entornos para el desarrollo de la tecnología y la investigación científica. Pero aparentemente hay puntos en la agenda del Gobierno que son más urgentes que los mencionados anteriormente.

Polarización

Se está polarizando la sociedad anticipadamente, una señal muy clara ante el menoscabo de una mayoría importante del sector educativo y los decisores de ese ámbito.

Dicho lo cual, también se reconoce los avances legítimos logrados hasta ahora, por muchos aportantes al proceso. Profesionales de la educación y ciudadanos, que han participado sumando esfuerzos genuinos, esperanzas y confianza en favor de una mejor educación.

Resulta evidente que la discusión generada en las redes sociales y medios de comunicación del País ha dejado aún más claro lo establecido en la propia Constitución Nacional: “La República del Paraguay es para siempre libre e independiente”.

Sugerencias

Extender el periodo de dialogo y análisis, fortaleciendo la difusión del contenido, promoviendo espacios de concertación en torno a las prioridades estratégicas y cursos de acción más urgentes para el sector educativo. Como, por ejemplo: el aumento de la inversión en infraestructura, equipamientos, el mejoramiento de la condición docente, alimentación escolar, etc.

Alentar a todas las Instituciones y Poderes del Estado e invitar al sector productivo, organizaciones, líderes, referentes, maestros y familias a participar de manera activa y respetuosa en la búsqueda de las mejores alternativas, prioridades y recursos para enfrentar con éxito este desafío.

Volver a la calma reflexiva y abstenerse de generar excesos con fines sectarios. Acompañar de cerca y apoyar el esfuerzo del sector educativo que, por su número e importancia, puede ser, en estos tiempos de incertidumbre, el factor más efectivo de Cohesión Nacional, tan necesaria en el Paraguay.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaeducacionmecministerio de educación
Redacción

Redacción

Next Post
¿Qué son el Eco-fascismo, el Socialismo y el Globalismo y por qué nos afectan a todos?

¿Qué son el Eco-fascismo, el Socialismo y el Globalismo y por qué nos afectan a todos?

Recomendadas

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

3 horas ago
Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

12 horas ago

Mas visitadas

  • El verdadero rostro de la «ilustre» visita de la Concertación: José «pepe» Mujica

    José Mujica, el fetiche del progresismo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La palabra de la Cruz (2): La creación del hombre

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La oposición política paraguaya y su programa negativo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In