• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, mayo 18, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Twitter ya es un lugar mejor: Elon Musk elimina las principales cuentas que compartían contenido pedófilo

by Redacción
23 de noviembre de 2022
in Ciencia y Tecnología
0
Elon Musk y un ejército sub 30 hacen temblar al statu quo de las finanzas globales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El empresario Elon Musk se acerca a un mes de gestión de la recientemente adquirida Twitter, y además de empezar a liberar a varios de los “presos políticos” de la censura de la anterior administración, ha comenzado a abordar una problemática histórica de la red social: la publicación de contenido de explotación sexual infantil.

A diferencia de otras redes sociales, Twitter siempre permitió contenido sexual explícito en su plataforma, y a pesar de que en sus bases y condiciones asegura que el contenido es +18 años, hizo poco y nada en los últimos años para combatir el contenido que involucra a niños.

Por alguna razón, durante la gestión de Jack Dorsey y luego de Parag Agrawal, nunca se decidió combatir la publicación de contenido pornográfico que muestra la explotación sexual infantil, pero Elon Musk, como primera medida en la empresa, designó un equipo especializado para combatir este tipos de publicaciones.

Recién en febrero de este año, Twitter agregó la opción de denunciar una publicación bajo la categoría de material de explotación sexual infantil, luego de que Eliza Bleu, una sobreviviente de trata de personas que ha dedicado su vida adulta a combatir este flagelo, presionara públicamente a la empresa para que lo haga.

Sin embargo, unos meses después, el pasado 1ro de octubre, sin dar explicaciones Twitter eliminó esta opción. Esta fue una noticia profundamente inquietante, ya que es difícil encontrar un motivo razonable para eliminar la capacidad de los usuarios de denunciar fácilmente por explotación infantil.

Tuvo que llegar Elon Musk para que esta opción vuelva a introducirse. El pasado 19 de noviembre, Eliza compartió los avances que el nuevo dueño de la compañía está implementando para combatir la pedofilia en Twitter.

También, desde la llegada del CEO de Tesla y SpaceX, los tres hashtags más populares que se usaban para vender material de abuso sexual infantil en Twitter se eliminaron por completo, y no se permite tuitear más con ese hashtag, algo que quienes combaten estos crímenes venían exigiéndole a la red social hace años.

Los pasos concretos de Twitter para combatir el contenido que contiene material de CSE se tomaron menos de tres semanas después de que Musk se hiciera cargo de la plataforma. Esta es una señal extremadamente alentadora y demuestra su compromiso para resolver el problema. En tres semanas, Musk hizo posible lo que el antiguo liderazgo no había hecho durante diez años.

Con información de la Derecha Diario

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: big techdestacadaelon muskredes socialesTwitter
Redacción

Redacción

Next Post
Taiwán premió a 300 emprendedoras con bienes de capital por u$s 1.800 cada una

Taiwán premió a 300 emprendedoras con bienes de capital por u$s 1.800 cada una

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y la defensa de la familia natural

16 horas ago
El verdadero rostro de la «ilustre» visita de la Concertación: José «pepe» Mujica

José Mujica, el fetiche del progresismo

16 horas ago

Mas visitadas

  • El verdadero rostro de la «ilustre» visita de la Concertación: José «pepe» Mujica

    José Mujica, el fetiche del progresismo

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • “Paraguay no debe repetir nuestros errores”: Centa Rek alerta sobre los riesgos de acuerdos con China

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • León XIV y la defensa de la familia natural

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Capacitación para acuicultores fortalece la producción sostenible de surubí en Paraguay

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Paraguay y la FAO sellan compromiso para fortalecer el desarrollo agroalimentario sostenible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In