• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, agosto 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Revuelta en Irán: ¿Por qué las fuerzas de seguridad quieren perseguir a menores de 18 años?

by Karin Silvina Hiebaum
12 de octubre de 2022
in Analisis
0 0
0
Revuelta en Irán: ¿Por qué las fuerzas de seguridad quieren perseguir a menores de 18 años?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta es la pregunta que se hace Fariba, estudiante de Derecho, quien fue entrevistada por nuestra corresponsal en Teherán acerca del movimiento de protesta contra el régimen islamista encabezado por las mujeres, un estallido social que se ha extendido también a los colegios donde las menores están plantando cara el régimen de los Ayatolas. En las redes sociales se pueden ver videos en los que las chicas gritan en clase: «No a la República islámica. ¡Mujer, vida y libertad!»

El reloj marca las 2:30 de la tarde y por las calles que bajan hacia la plazoleta de Tajrish, en el norte de Teherán, empiezan aparecer decenas mujeres de entre 14 y 18 años que han terminado las clases en los institutos de la zona.

Van con sus uniformes, que en Irán están conformados por una gabardina oscura y el velo que les cubre la cabeza, el mismo que muchas de estas jóvenes se han dejado caer hacia atrás.

No les importa que un par de docenas de integrantes de las fuerzas de seguridad, con sus armas en la mano, vigilen la zona. Como lo cuenta una estudiante de Derecho de 20 años que se identifica como Fariba, que va camino a la universidad. “Hasta hace un mes siempre estaban molestando, pero no en estos días. Tienen miedo de que los jóvenes se junten y les digan algo”, explica Fariba.

Después de cuatro semanas de protestas, la misión de las fuerzas militares es impedir que las jóvenes se agrupen y canten eslóganes. Esto ha pasado a ser especialmente evidente en las cercanías de los colegios femeninos. Días atrás las redes sociales se llenaron de videos donde colegialas de muchas partes del país cantaban eslóganes contra la República Islámica y sus líderes.

Una de las jóvenes que camina por la calle es Mina, que acepta hablar con la condición de que su voz no se grabe. Tiene 16 años y estudia en un colegio religioso. Cuenta que las profesoras están bajo presión de las autoridades y que en los últimos días las han amenazado con fuertes castigos.

El control sobre los colegios comenzó a hacerse mayor desde el sábado pasado. Algunas familias han denunciado que las fuerzas de la ley han intentado entrar a algunos colegios.

Una de sus misiones es revisar los teléfonos de las jóvenes en busca de imágenes que delate su participación en las protestas. “La actitud de las autoridades con los colegios sólo muestra su debilidad. ¿Por qué quieren perseguir a menores de 18 años?”, se pregunta Fariba.

Son los jóvenes, especialmente mujeres y muchas veces colegialas, quienes han liderado las movilizaciones en las calles. Un ejemplo son Nika Shakrami o Samira Esmailzadeh, dos adolescentes de 16 años cuya muerte durante las movilizaciones ha ahondado el dolor de la población que salió a la calle movida por el fallecimiento de Mahsa Amini, de 22 años.

Por la actitud de estas jóvenes en la calle, no parece que tengan intención de quedarse calladas. Si no pueden gritar, al menos se dejan caer el velo.

Autor

  • Karin Silvina Hiebaum
    Karin Silvina Hiebaum

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadairan
Karin Silvina Hiebaum

Karin Silvina Hiebaum

Recomendadas

Contraloría Ciudadana denuncia millonarios contratos a local de recargas telefónicas en Ciudad del Este

Contraloría Ciudadana denuncia millonarios contratos a local de recargas telefónicas en Ciudad del Este

39 minutos ago
Abren sumario administrativo contra sobrino político de Celeste Amarilla por presunto “planillerismo”

Abren sumario administrativo contra sobrino político de Celeste Amarilla por presunto “planillerismo”

10 horas ago

Mas visitadas

  • El Indert presenta su nueva imagen institucional

    INDERT gana juicio y se salva de un despojo de 52.000 millones de guaraníes

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Redes sociales exponen contradicciones de la senadora Celeste Amarilla

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • DNIT modifica aspectos clave del RUC

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Fotógrafo palestino acusado de montar escenas para propaganda de Hamás

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • PODCAST: Un príncipe inglés en el Brasil durante la Guerra de la Triple Alianza

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?