• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 27, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Deportes

La urgencia embustera (Mala consejera)

by Adan Amarilla
27 de septiembre de 2022
in Deportes
0 0
0
Cerro venció a Sol y el Decano quiere recuperar la punta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fútbol y ciclos

El fútbol es una oportunidad excelente para comprender el carácter cíclico de todo lo humano. Un equipo “nace” (lo que se puede decir tal) al amparo de las ideas del entrenador novel que se hace cargo de él; se desarrolla de acuerdo a sus propias características, potencias y limitaciones, de acuerdo también al contexto siempre influyente (país, cultura, tipo de competencia, condiciones socioeconómicas, etc.); y llega al punto más elevado de ese desarrollo que coincide con la media de resultados que puede llegar a obtener.

Si ese proceso se hizo con la bendición de los buenos recursos (plantel, condiciones para entrenar, dirigentes maduros, afición acorde, etc.) y con las ideas correctas, justas (para ese equipo) de parte del entrenador de cómo tiene que jugar y cómo tiene que entrenar para que se juegue, los resultados pueden ser más positivos que negativos.

Los ciclos necesitan de TIEMPO para ir cumpliéndose. Bajo el influjo de la prensa especializada y, por qué no decirlo, de la cintura política interna en los clubes, muchas veces perder 3 partidos significa la sentencia del “fin de ciclo” cuando en verdad eso no ha sido tal.

Para ser justos, nadie puede tener un criterio objetivo de fin de ciclo. Salvo esos casos evidentes de ruptura relacional o cuando el entrenador sabe, asume internamente que el proceso ya no camina para adelante.

Tiempo de maceración

Lo que acontece en un partido del fútbol, la más de las veces, obedece a respuestas dadas por jugadores que las tienen marcadas a fuego el plano de la inconsciencia o pre consciencia.

Lo menos usual es una toma de decisión original, inédita. Son muy pocos los capaces de romper los esquemas procesados en horas de entrenamiento y ofrecer una respuesta original en un momento del juego. No lo digo yo, lo dice la ciencia, y pueden consultarlo.

Las decisiones que ejecutan los jugadores implican horas y horas de entrenamiento. Tiempo.

Todos los equipos necesitan tiempo para asimilar las ideas del entrenador. Eso no se da de la noche a la mañana, como muchos pretenden hacernos creer. Sobre todo en el fútbol paraguayo se da mucho de esos cambios de CT en medio del viaje, y porque acomoda 2 o 3 piezas, se quiere vender como que ese entrenador ha dado en la tecla. Gana (entrenador que debuta, gana, dicen…) 2 partidos y luego la estructura se suele desmoronar de vuelta si es que no se hizo algo más. Solamente que aquellos que hicieron vítores en las 2 victorias, se quedan calladitos en las derrotas.

Aguardan, agazapados, y si siguen los malos resultados vuelven al tiroteo despiadado.

Tiempo para macerar, para hacer parte de la propia savia. Eso necesitan los equipos. Eso no se consigue con 1 semana de trabajo, ni con 2 o con 3. TIEMPO. Cada entrenador es su PROPIA IDEA, su PROPIA MANERA DE ENTENDER EL JUEGO. No es un cambio mágico pasar de jugar al achique para adelante o replegar intensamente en el propio campo. No se da de la noche a la mañana jugar desde el portero, combinando pases, para ir en bloque. Eso necesita trabajo, entendimiento, convencimiento.

Los otros imponderables del juego

Los rivales también juegan. Los propios jugadores nuestros también viven una vida humana, sujeta a la generalidad de las reglas del humano acontecer: pierden seres queridos, pasan crisis matrimoniales, tienen relaciones conflictivas con los hijos, tienen miedo, ansiedad por el futuro.

Los jugadores también se preguntan: ¿y qué pasa si no doy la talla?

Los jugadores tampoco suelen estar al día en sus salarios.

Los jugadores, sobre todo los jóvenes, suelen quedar solos en lujosos departamentos, expuestos a “amistades indeseadas” que los llevan por caminos oscuros.

Como consecuencia, los jugadores tampoco suelen rendir a la altura.

Pero también están los rivales, que juegan, que nos estudian, que tienen sus propias armas.

También están las condiciones del club: campos de entrenamiento, concentración, salarios y premios.

También, ahí afuera, está la voraz prensa especializada pero no en juego, a la espera de devorarte la cabeza.

Todos estamos embaucados por una falsa urgencia de ganar. Solo gana uno.  

Autor

  • Adan Amarilla
    Adan Amarilla

    Docente, entrenador, coordinador de proyectos.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Adan Amarilla

Adan Amarilla

Docente, entrenador, coordinador de proyectos.

Recomendadas

Inicia la cosecha de frutillas con producción de calidad y expectativa de buenas ventas

Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

9 horas ago
El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

9 horas ago

Mas visitadas

  • El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

    Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • La ambigüedad de Miguel Prieto: ¿Apoya a Kattya, pero no pide la salida de Nenecho?

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Ultiman detalles para la entrega de títulos a pobladores de Marina Cue

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Lanzarán oficialmente la campaña sojera 2025-2026 en Caaguazú

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Trump desestima el anuncio de Macron sobre el reconocimiento del Estado palestino: “No tiene peso”

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?