• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, septiembre 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Putin en retroceso por segunda ocasión en Ucrania

by Nahem Reyes
17 de septiembre de 2022
in Analisis
0 0
0
Chile: rumbo a un encrespado balotaje
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las fuerzas ucranianas desde la semana pasada emprendieron una operación de contra-ofensiva que ha forzado el retiro de las tropas rusas, fundamentalmente en Járkov (también conocida como Kharkiv o Kharkov), concretamente en las ciudades de Balaklia e Izium, cercanas a la región del Donesk.

Ahora bien, según The Economist, esta operación ucraniana se ha apalancado en gran medida, en el llamado sistema HIMARS (básicamente un camión todoterreno de gran movilidad artillado con misiles tácticos medianos) de fabricación y donación estadounidense. Aunque el Canciller alemán Olaf Scholz, se ha ufanado señalando que dicho éxito ucraniano se debe en gran medida, a la donación de tanques alemanes tipo Leopard 2. A esta tardía entrega de armamento alemán, se sumará el envío de 50 vehículos de transporte (tipo Dingo) más dos lanzacohetes Mars-II con 200 cohetes, según anunció este viernes el mandatario Sholz.

Del otro lado de la guerra, es decir, del lado ruso, el propio portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Teniente General Igor Konashenkov anunció que “el movimiento se hace para lograr los objetivos de la operación especial para liberar Donbás”, siendo las tropas rusas “reagrupadas” en Donesk.

En crudo, es la admisión pública del retiro o repliegue de las fuerzas invasoras rusas hacia el sureste, luego de perder un importante enclave de operaciones como Balaklia, tal como ya ocurrió hace meses atrás, cuando el mismo Konashenkov admitió el retiro de las tropas rusas de Kiev para “reagruparse” en el Donbás.

Dicho “repliegue”, es la segunda ocasión que las “poderosas” tropas rusas son forzadas a retirarse del territorio ucraniano invadido por éstas, lo cual, constituye una enorme humillación no sólo al Ejército ruso, sino al propio Presidente Vladimir Putin, por lo que justamente estos fueron los primeros territorios ocupados por Rusia a comienzos de la invasión. Ello tiene un enorme valor altamente estratégico, amén del daño moral que infringe al interior del ejército ruso, es decir, Rusia no es capaz de mantener los territorios donde inició la invasión.

Todo ello, impacta negativa y poderosamente aguas adentro a Rusia y el propio gobierno de Vladimir Putin, quien, ciertamente subestimó la capacidad defensiva como la cohesión interna del gobierno de Zelensky en Ucrania, lo cual obligó a Putin en el terreno militar a cambiar de estrategia y abandonar la conquista de Kiev para conformarse con el Donbás y a esforzarse en dar una imagen de invulnerabilidad de Rusia a la catarata de sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea más Reino Unido.

Si bien es cierto, que existen serias discrepancias entre el nivel de impacto o daño que las sanciones de Occidente logren hacer sobre Rusia, pues, el prominente catedrático de Yale, Jeffrey Sonnenfeld, aseguró recientemente que Rusia tiene capacidad para “sobrevivir con tremendas dificultades durante dos años, más o menos”. No obstante, para el experto alemán Rolf J. Langhammer, considera que Rusia desde hace varios años construyó un escudo de guerra, por lo que aseguró que “el colapso tardará mucho más tiempo”. Lo cierto del caso, es que Rusia dispone de unas reservas estimadas en 600 mil millones de dólares, la mitad de ellas ha sido bloqueada por Occidente y Putin ha gastado poco más o menos unos 80 mil millones en lo que va de conflicto.

Englobando, Putin política, financiera y militarmente está preparado para un conflicto prolongado, las recientes conquistas ucranianas tan publicitadas por los medios televisivos occidentales como victoria de Ucrania sobre Rusia, si bien es cierto que propinan un importante golpe moral a las tropas rusas en el teatro de operaciones, no significa que Putin vaya a rendirse o dé marcha atrás a la invasión.

Contrariamente, debemos tener muy claro que Rusia no es una democracia, cuyo gobierno poco o nada le importa la opinión pública o el malestar de amplios sectores del pueblo ruso frente a una inminente recesión económica e incluso desabastecimiento, tal como lo prevén los propios rusos se terminará produciendo esta catástrofe económica como consecuencia de las sanciones de Occidente. Infelizmente, todo ello, incrementa el riesgo que el autoritario mandatario ruso use armamento nuclear para finalmente forzar una capitulación por parte de Ucrania.

Autor

  • Nahem Reyes
    Nahem Reyes

    Nahem Reyes es doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello y miembro asociado del Centro de Estudios de América de la Universidad Central de Venezuela. Analista político

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaotanputinrusiaucraniavladimir putin
Nahem Reyes

Nahem Reyes

Nahem Reyes es doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello y miembro asociado del Centro de Estudios de América de la Universidad Central de Venezuela. Analista político

Recomendadas

FECOLAB encaminado a convertirse en un referente en el análisis y evaluación de productos alimenticios

Fecolab celebra 17 años de innovación y calidad al servicio del sector agropecuario

2 horas ago
Convocatoria de Becas para Capacitación en Mediación de Conflictos para Docentes

MEC invita a participar del webinar sobre la convocatoria “Becas Colombia 04 – 2025”

2 horas ago

Mas visitadas

  • Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Taiwán: un socio clave para la prosperidad global y la defensa de los valores democráticos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Parlamento francés derriba al segundo gobierno de Macron en menos de un año

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Promulgan nuevas leyes de inversión, maquila y producción

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Colonia San Miguel solicita al INDERT capacitación en educación financiera para dirigentes sociales

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?