• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, septiembre 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Ucrania: la ONU da la bienvenida a la primera exportación de cereales

by Karin Silvina Hiebaum
2 de agosto de 2022
in Mundo
0 0
0
Ucrania: la ONU da la bienvenida a la primera exportación de cereales

António Guterres, High Commissioner for Refugees at the press conference following the High Commissioner's Dialogue on Protection Challenges. ; The eighth annual High Commissioner's Dialogue on Protection Challenges takes place on 16 and 17 December 2015, at the Palais des Nations in Geneva, Switzerland, on the theme: Understanding and addressing root causes of displacement.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de la primera entrega de cereales desde el puerto de Odessa, hay confianza en futuras exportaciones. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, saludó la salida del carguero «Razoni», Moscú habló de «noticias positivas». Ucrania espera poder iniciar las exportaciones desde el puerto de Mykolayiv en un futuro próximo. La lucha continúa en el este de Ucrania.

Según información oficial, el “Razoni” cargó 26.000 toneladas de maíz, el puerto de destino es Beirut en Líbano. Se espera que el buque con bandera de Sierra Leona llegue mañana a Estambul para su inspección. Si se mantiene el acuerdo de granos con Rusia, Ucrania quiere iniciar negociaciones e intentar abrir el puerto de Mykolayiv para la exportación de granos por barco, anunció el ministro de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov.

El 22 de julio, Ucrania y Rusia llegaron a un acuerdo sobre las exportaciones de cereales con la intermediación de Turquía y las Naciones Unidas. En él, Ucrania y Rusia se comprometen a respetar los corredores seguros para los buques de carga en el Mar Negro y a abstenerse de realizar actividades militares allí.

Kiev: recibió miles de millones de la UE

La UE ha entregado a Ucrania mil millones de euros en ayuda para apoyar el presupuesto del país y amortiguar las consecuencias financieras de la guerra. Estos mil millones son parte de un gran paquete de ayuda por un total de nueve mil millones de euros, dijo el primer ministro ucraniano, Denys Schmygal, en Telegram.

Más combates en el este

Según información de Kiev, las tropas rusas continúan sus ataques en dirección a la ciudad de Bakhmut en la región oriental de Ucrania de Donetsk. «La lucha continúa», dijo el Estado Mayor de Ucrania. En la ciudad vecina de Soledar también hubo avances de las fuerzas armadas rusas, pero fueron repelidos. La información no se puede verificar de forma independiente.

El Estado Mayor ucraniano también informó de combates al noroeste y al oeste de la ciudad de Donetsk, controlada por Rusia. Sin embargo, los ataques rusos contra Pisky y Marjinka no tuvieron éxito, dijo.

¿Qué se necesita para la paz en Ucrania?

Meses después de la invasión rusa de Ucrania, la guerra continúa con la misma severidad. Una solución de paz en la mesa de negociaciones todavía parece estar muy lejos. ¿Qué puede hacer Europa para poner fin al conflicto? ¿Qué papel juegan los envíos de armas occidentales? ¿Qué tan efectivas son las sanciones de la UE contra Rusia? ¿Qué es necesario para la paz?

Autor

  • Karin Silvina Hiebaum
    Karin Silvina Hiebaum

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadanaciones unidasONUucrania
Karin Silvina Hiebaum

Karin Silvina Hiebaum

Recomendadas

FECOLAB encaminado a convertirse en un referente en el análisis y evaluación de productos alimenticios

Fecolab celebra 17 años de innovación y calidad al servicio del sector agropecuario

2 horas ago
Convocatoria de Becas para Capacitación en Mediación de Conflictos para Docentes

MEC invita a participar del webinar sobre la convocatoria “Becas Colombia 04 – 2025”

2 horas ago

Mas visitadas

  • Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Taiwán: un socio clave para la prosperidad global y la defensa de los valores democráticos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Parlamento francés derriba al segundo gobierno de Macron en menos de un año

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Promulgan nuevas leyes de inversión, maquila y producción

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Colonia San Miguel solicita al INDERT capacitación en educación financiera para dirigentes sociales

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?