• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, noviembre 11, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

No todas las vidas negras importan

by Hugo Marcelo Balderrama
17 de junio de 2022
in Analisis
0 0
0
No todas las vidas negras importan
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 25 de mayo pasado se cumplieron dos años de la muerte de, quizás, el afroamericano más famoso de los últimos cinco años, George Floyd. En los días posteriores a su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de protestas contra la «brutalidad» policial y el racismo «sistémico» en los Estados Unidos. Además, los famosos de Hollywood pusieron de moda el hastag #BLM (Black Lives Matter). Obviamente, toda la izquierda alrededor del mundo condenó al «fascista» de Donald Trump.

¿En verdad el movimiento Black Lives Matter estaba tan interesado en la vida de los ciudadanos negros, o sólo se trató de una estrategia para desestabilizar la gestión de Trump y, de esa manera, favorecer a la izquierda norteamericana? Los hechos indican que más se trató de lo segundo. Pues, mientras que, en julio del 2021, miles de cubanos —muchos negros incluidos— eran masacrados por la dictadura más larga de la región, Black Lives Matter optó por criticar a los Estados Unidos y defender la «revolución» comunista.

Dos de las tres fundadoras de Black Lives Matter se han declarado marxistas entrenadas. La tercera, Opal Tometi, condecoró a Nicolás Maduro en Harlem, Nueva York, y viajó personalmente a Venezuela, donde llamó contrarrevolucionaria a la oposición al régimen. Tampoco debemos olvidar que Patrice Cullors pregona que los blancos paguen más impuestos y que los negros, como compensación a la «deuda histórica», reciban un salario mínimo por parte del Estado.

El acto más grande de cinismo y sinvergüenzura de BLM es el silencio que guardan sus voceras ante la masacre de más de 50 católicos —muchos de ellos niños— en una iglesia en Nigeria. El genocidio cristiano en Nigeria no es nuevo. De hecho, junto con Afganistán, Corea del Norte, Somalia, Libia, Yemen y Eritrea, el país africano es uno de los más hostiles con los fieles de las diferentes denominaciones cristianas.

Desde 2009, después de la insurgencia del grupo islamista Boko Haram, Nigeria ha tenido que lidiar con atentados contra iglesias, escuelas y otras organizaciones. En los Estados del norte del país la situación de las mujeres y niñas cristianas es extremadamente preocupante. Muchas son violadas, forzadas a esclavitud sexual, secuestradas y hasta asesinadas. Pero nada de lo anterior mueve un pelo de la prensa occidental ni de las organizaciones que el 2020 aplaudían que BLM incendie los Estados Unidos. Es evidente que la vida de Deborah Samuel —estudiante de economía que fue lapidada y quemada por musulmanes— no es tan importante como la de Floyd.

El periodista italiano Marco Repinti, director de International Family News, en una entrevista para el diario católico Aciprensa explicó: «Contra los cristianos nigerianos se ha desatado una violenta locura terrorista de matriz tanto religiosa como político-económica, que busca deshacerse de ellos por X razones hasta que hayan desaparecido todos o queden todavía un número de ellos cuantitativa y cualitativamente pequeño. Lo de los cristianos en Nigeria es un genocidio, porque los cristianos en Nigeria son vulnerados como cristianos religiosos, como cristianos culturales, como cristianos sociales, como cristianos identitarios».

Si la matanza no la hubieran sufrido un grupo de católicos, sino unos militantes del colectivo LGTB, estaríamos frente a un escandalo planetario. Pero no. Pues, aunque son negros, se trata de files celebrando la misa de pentecostés. En ese caso, que se jodan. No todas las vidas negras importan. Así de hipócrita actúan la prensa dominante y los voceros de BLM.

A modo de cierre, en los años 70, el Obispo Fulton John Sheen nos advirtió que el mundo se volvería cada más hostil contra Cristo y su palabra. Pero también nos llamó a la defensa de la verdad. Mantengamos la esperanza. Ya que la verdad nos hará libres.

Dios dé consuelo a los católicos perseguidos y asesinados en Nigeria y en otras partes del mundo.

Autor

  • Hugo Marcelo Balderrama
    Hugo Marcelo Balderrama

    Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: black lives matterBLMdestacadanigeria
Hugo Marcelo Balderrama

Hugo Marcelo Balderrama

Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

Recomendadas

Reflexiones en Bruselas: mi experiencia en la Asamblea de la Alianza Interparlamentaria sobre China

Reflexiones en Bruselas: mi experiencia en la Asamblea de la Alianza Interparlamentaria sobre China

9 horas ago
Ucrania acepta el acuerdo y EEUU explotará sus recursos naturales por la ayuda militar recibida

Trump confirma la reapertura del gobierno federal tras más de 40 días de cierre

9 horas ago

Mas visitadas

  • Legisladores de todo el mundo alertan sobre la expansión global de la influencia china en la plenaria de IPAC 2025

    Legisladores de todo el mundo alertan sobre la expansión global de la influencia china en la plenaria de IPAC 2025

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Cero a cero que no detiene al Ciclón, sigue cerca del título

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • DNIT clausura temporalmente locales de venta de repuestos por incumplimiento en la emisión de comprobantes

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Daniel Pereira Mujica se impone con amplia ventaja en las elecciones complementarias de Ciudad del Este

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Momento Prodinamis – Invitado Richard Fernández

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?