• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 27, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Sin categoría

SEDECO denuncia que emblemas cargan combustibles de menor octanaje a un precio mayor

by NicoCPT
19 de febrero de 2024
in Sin categoría
0 0
0
Concejales asuncenos a favor del monopolio del combustible
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Marcelo Estigarribia, advirtió que hay estaciones de servicios que están cargando combustibles de menor octanaje a un precio mayor al ofrecido a los consumidores. Ya hay emblemas sumariados por este hecho. El funcionario del Estado explicó cómo se puede diferenciar un tipo de carburante de otro.

“Estamos viendo que están ofertando combustibles con 95 octanos y en realidad tienen las especificaciones de 85 y 90 octanos. Los combustibles de 85 octanos tienen los colorantes rojos, los de 90 octanos tienen un colorante amarillo, los de 95 tienen un colorante azul. Entonces es muy importante que los consumidores sepan que cuando cargan ese tipo de combustible tiene que ir con ese colorante”, refirió Estigarribia, en entrevista con la emisora 1020 AM.

Detalló que “hay 14 tipos de naftas que se están vendiendo dentro del mercado, pero en realidad cuatro tipos nomás están regulados. El consumidor debe saber que cuando adquiere un común, por ejemplo, un octano que le dicen 86, 87, 88, 89, 90, tiene un colorante rojo, corresponde a un octanaje de 85. Si bien, los emblemas aducen que están vendiendo combustibles de más calidad, pero también hay que tener en cuenta que el aditivo que le agregan es muy volátil y al final lo único que garantiza es el tipo que está regulado”.

Mencionó que hay empresas o emblemas que están sumariados por este hecho. “Históricamente hay estaciones de servicios sancionadas por cartel de precios, pero por esta razón, ya están saliendo los primeros sumarios y la sanción saldría en el transcurso de estos días”, indicó.

Destacó que los controles a los emblemas empezaron por las denuncias de mala calidad de combustible. “Primero, hay presencia de agua en el diésel en especial, que han fundido muchos picos inyectores de muchos vehículos. Segundo, porque hay vehículos que en el manual de propietarios recomienda un cierto octanaje y entonces la gente está cargando el octanaje no correcto y con eso arriesga la utilidad del motor”.

“Queremos que la gente sepa qué octanaje de combustible tiene que cargar a sus vehículos. Y para nosotros lo más sencillo fue que la gente sepa por el color de los combustibles”, puntualizó el ministro de la Sedeco.

Con información de ADN Digital

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: combustiblecombustiblesdestacadasedeco
Redacción

Redacción

Recomendadas

Inicia la cosecha de frutillas con producción de calidad y expectativa de buenas ventas

Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

17 horas ago
El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

17 horas ago

Mas visitadas

  • El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

    Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Meloni advierte de que puede ser «contraproducente» reconocer el Estado de Palestina

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Insisto, en Bolivia es necesario debatir la dolarización

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?