• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, octubre 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Perú cuestiona a empresa China sindicada de pagar sobornos en Ecuador

by Redacción
22 de abril de 2022
in Mundo
0 0
0
Perú cuestiona a empresa China sindicada de pagar sobornos en Ecuador
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las constructoras de origen chino implicadas como presunta integrante de un esquema de corrupción de obras públicas en el gobierno de Pedro Castillo protagoniza uno de los mayores escándalos de pago de sobornos que se vive en Ecuador en estas últimas semanas.

Se trata de China CAMC Engineering CO. LTD, multinacional que tiene dos contratos con el Estado Peruano. El primero fue suscrito con la gestión de Perú Libre en el Gobierno Regional de Junín en noviembre del 2020 para la construcción del nuevo hospital de San Martín de Pangoa. El segundo, del 13 de enero de este año, con la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas para la instalación de un sistema de electrificación en Amazonas.

La fiscalía ecuatoriana acusa a la empresa china de haber pagado un soborno de US$1,3 millones al excontralor general del Estado Pablo Celi de la Torre a cambio de que este último desapareciera una glosa (informe sancionatorio que emite la contraloría) por más de US$22 millones. Por esa razón se le abrió un proceso penal al excontralor a fines de marzo.

El pago de China CAMC se hizo público en Ecuador en junio del año pasado, cuando la fiscalía, en una audiencia pública en otro caso de corrupción que enfrenta Celi, informó que el Departamento de Justicia de EE.UU., a través de una asistencia judicial, le envió documentos financieros de Legalcont LLC que demuestran el depósito.

Es decir, cuando la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas del gobierno de Castillo le dio la buena pro a la empresa de origen chino (22 de octubre del 2021), ya se conocía que la compañía había sido acusada de pagar sobornos en el país vecino.

El factor China

Este Diario se comunicó con el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso ecuatoriano, el periodista Fernando Villavicencio, quien desde su posición viene denunciando el accionar no solo de China CAMC, sino también de las más de 45 empresas de origen chino que llegaron a su país durante el gobierno de Rafael Correa.

Para Villavicencio, no hay obra hecha por una empresa china que no esté libre de cuestionamiento: ya sea por fallas estructurales, sobreprecios o sobornos. De todos estos casos, por ahora el más grave es el protagonizado por la firma China CAMC.

Con información de El Comercio

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinacorrupciondestacadaecuadorpedro castilloperu
Redacción

Redacción

Recomendadas

Presentamos «Momento Prodinamis»: economía informal con Sebastián Acha

Momento Prodinamis – Invitado Isaac Godoy: la AFD y la promoción del desarrollo económico

7 horas ago
Primer ministro húngaro descartó retirar su ley «anti» LGBTQ+

Orbán denuncia maniobras de Bruselas y Kiev contra la soberanía húngara

10 horas ago

Mas visitadas

  • “Bibas: asesinados por ser judíos”, el documental que narra el horror vivido por una familia durante el ataque de Hamás del 7 de octubre

    “Bibas: asesinados por ser judíos”, el documental que narra el horror vivido por una familia durante el ataque de Hamás del 7 de octubre

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El guaraní lidera el ranking regional de monedas fuertes

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La protección de la inocencia en un mundo caído: el caso Horacio Cartes.

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pedro Ovelar: «Cartes es libre de retomar sus actividades y hacer negocios»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Jóvenes cooperativistas convierten la energía del «Running Solidario CONCOPAR» en acción y esperanza

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?