• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, agosto 24, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

El indigenismo: otra mentira del Foro de Sao Paulo

by Redacción
17 de enero de 2022
in Analisis
0 0
0
La falsa oposición boliviana es el sostén de la dictadura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después del derrumbe soviético, los militantes de la izquierda Latinoamérica ―especialmente, Fidel Castro― necesitaban nuevos discursos. Es en ese momento que remplazan a Carlos Marx por pensadores como Ernesto Laclau, Chantal Mouffe o el boliviano Álvaro García Linera. Sus enemigos serían los de siempre (el libre mercado, la democracia, la familia y la fe cristiana). Pero ya no usarían la lucha de clases como instrumento de subversión, sino la política identitaria.

Los promotores de la política identitaria dan por sentado que las personas que comparten un atributo determinado ―por ejemplo, tener la piel cobriza― tienen los mismos intereses. Por ende, los líderes de estos grupos se asumen como sus legítimos interlocutores, o incluso como sus «salvadores». Esto no sólo es reduccionista ―supone reducir la identidad de una persona a una característica concreta―, sino que es una forma de esclavitud. Ya que al asumir la lógica de «oprimido», «opresor» y «libertador», éste último pasa a ser el verdadero verdugo.

Eso es, justamente, lo que sucede con muchos de los indígenas bolivianos. Porque, desde que el Movimiento Al Socialismo se presentó como su instrumento de «liberación», son rehenes de la dictadura que ejerce la élite masista. Veamos.

Cuando en marzo del 2020 la pandemia ingresó a Bolivia, el país se encontraba en pleno proceso de reinstauración de la democracia (Evo Morales fue descubierto en su intento de fraude y huyó a México).  La presidenta Jeanine Añez, junto con su equipo ministerial, tuvo que tomar decisiones, entre ellas, la cuarentena rígida en todo el país.

La dirigencia masista se aprovechó de ambas circunstancias para generar conflictos sociales.

A los indígenas de El Alto les dijeron que la enfermedad no existía. En otras partes del país, hicieron correr el rumor que todo era una estrategia de Añez para quedarse en el poder. Finalmente, en agosto de ese año, movilizó a sus bases para bloquear las carreteras bolivianas y exigir la convocatoria a elecciones generales.

Dicho bloqueo, sin lugar a duda, marcó el momento más delicado para el gobierno durante la pandemia. Ya que no sólo tenía más de 7.000 camiones varados en las carreteras durante varios días, sino que también provocó la muerte de más de 40 pacientes por falta de oxígeno (incluida la hermana de Evo Morales).

Resulta paradójico que, luego de haber mentido deliberadamente sobre la existencia del virus, El Movimiento Al Socialismo promulgue el D.S.4661 (que obliga a portar Certificado de Vacuna para realizar cualquier trámite). Como era de esperarse, muchas organizaciones indígenas afines al gobierno expresaron su rechazo ―además, de confesar la campaña de desinformación a la que fueron sometidas―, entre ellas, la Federación Departamental de las 20 Provincias de La Paz ―que en un ampliado departamental resolvió exigir la abrogación de los decretos 4640 y 4641, sobre el carné de vacuna, y la renuncia del ministro de Salud, Jeyson Auza―.

Ya varios expertos se han pronunciado sobre la inconstitucionalidad del decreto, que incluso viola el Código Núremberg de 1947. Por eso, no me voy a referir a ese tema, sino al accionar de la «oposición» boliviana. Puesto que, en lugar de desmontar el relato indigenista ―y mostrarlo como la gran mentira que es―, le dio oxígeno al gobierno apoyando un decreto que viola los principios más básicos del derecho.

Si bien, el indigenismo como teoría es una farsa, es muy útil para las dictaduras del Socialismo del siglo 21. Pues ―usando el miedo, la confusión y la envidia― convirtió a los indígenas bolivianos en una masa amorfa. Y como la masa requiere una adhesión total a sus principios, el pensamiento individual queda anulado, incluso puede ser condenado si pone en peligro la cohesión del grupo.  

El indigenismo no defiende al indígena, sino que lo instrumentaliza para que unos cuantos se eternicen en el poder. No lo libera, lo esclaviza al grupo delincuencial que tiene su sede en La Habana.  

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Boliviadestacadaevo moralesfidel castroforo de sao paulojeanine añez
Redacción

Redacción

Recomendadas

Cooperativismo en debate: webinar internacional sobre desafíos y competitividad

Cooperativismo en debate: webinar internacional sobre desafíos y competitividad

4 horas ago
Más de 260.000 libros llegan a las aulas de todo el país gracias al programa “Ñe’ẽry”

Programa Ñe’ẽry del MEC asegura 12.000 bibliotecas distribuidas en colegios públicos

14 horas ago

Mas visitadas

  • Si te llega un mail con estas palabras, no lo abras: podrían vaciarte la cuenta bancaria

    Si te llega un mail con estas palabras, no lo abras: podrían vaciarte la cuenta bancaria

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Recordar lo esencial es más importante que los shows electorales

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ronnie Wood lanza “Mother of Pearl” junto a Imelda May como anticipo de su próximo recopilatorio

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Programa Ñe’ẽry del MEC asegura 12.000 bibliotecas distribuidas en colegios públicos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Feria Departamental de la Agricultura Familiar en Encarnación: “Consuma lo que Itapúa produce”

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?