• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, mayo 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Son sus normas, hay que respetarlas

by NicoCPT
19 de febrero de 2024
in Sin categoría
0
Son sus normas, hay que respetarlas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mucho se dijo y se escribió en los últimos días respecto a la situación por la que el gobierno de Australia está haciendo atravesar al Nº 1 del tenis y seguramente, muy pronto, el más ganador de la historia de ese deporte, Novak Djokovic.

Pero, a pesar de lo mucho que se dijo, el “discurso” que más se escucha y se lee es el de “son sus normas, hay que respetarlas”, dando a entender que, finalmente, no importa si es ético o no lo que se plantea. Son las normas y hay que cumplirlas, repiten como un mantra que los eleva al nirvana ciudadano, si acaso esa categoría existiese.

Ninguno de esos repetidores de eslóganes televisivos, muchos de ellos «criados» en ambientes o sociedades donde la libertad es indispensable, ninguno de estos se ha puesto a pensar que hay más allá de tales eslóganes, las inconsistencias estadísticas sobre la pandemia o las contradicciones médicas para supuestamente combatir la pandemia. Aunque, como soy optimista -solo a veces- les dejo a todos -y en especial a los repetidores de eslóganes-, algunos números a ver si de esa manera pueden ver por fuera de la caja y entender hacia donde los estuvieron llevando en estos dos años:

  • Población total mundial 7.800.000.000
  • Total de casos positivos 298.000.000
  • Total de muertes atribuidas al covid 5.470.000

Con estos números podemos afirmar cuanto sigue respecto de la verdadera gravedad de la situación:

  • Solo el 3.8 % de la población mundial contrajo el virus
  • Solo el 0.07 % de la población falleció con covid (con covid no es lo mismo que por covid)
  • Del total de casos positivos el 98.16 % se recuperó.

Visto las cosas de esta manera, ¿Alguien puede, con argumentos racionales, decirnos que la situación es tan grave como la presentan?, ¿No será que te tomaron por boludo, y ahora te da vergüenza reconocerlo?

Tarde o temprano las cosas se van a terminar “acomodando”, para un lado o para otro, aun no lo tengo claro; lo que si tengo en claro, muy en claro, que la gran mayoría de los ciudadanos son tan responsables como quienes se quieren robar nuestros derechos. Los que denunciaron a su vecino porque se reunió con sus amigos, los que callaron ante los atropellos de los gobiernos, los que piden medidas discriminatorias y, por supuesto, aquellos que con doble vara moral pregonan “son sus normas, hay que respetarlas”, porque no todas las normas, ni todas las costumbres deben ser respetadas si no son éticas.       

Las únicas víctimas que han sido implacablemente perjudicadas por este virus fueron: el empirismo y el debate científico. Son ustedes, los que gritan en nombre de la ciencia, quienes la han asesinado.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: australiadestacadanovak djokovicpandemiapasaporte sanitario
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Next Post
Salimos mejores

Salimos mejores

Recomendadas

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

46 minutos ago
Hungría: El último bastión de la civilización europea

Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

9 horas ago

Mas visitadas

  • El verdadero rostro de la «ilustre» visita de la Concertación: José «pepe» Mujica

    José Mujica, el fetiche del progresismo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • “Paraguay no debe repetir nuestros errores”: Centa Rek alerta sobre los riesgos de acuerdos con China

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • La oposición política paraguaya y su programa negativo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Taiwán desea contribuir a la salud mundial a través del multilateralismo

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In